¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Este fin de semana largo la capital jujeña atrae más visitantes

En la Secretaría de Cultura y Turismo municipal el porcentaje que se maneja es del 91% de ocupación.
Viernes, 11 de octubre de 2024 12:12
Calor | La plaza Belgrano ideal para tomarse un descanso en el recorrido por la capital jujeña.

De acuerdo al relevamiento emitido anoche por la CAT, en Jujuy la capital alcanzó un 87% de ocupación, cifra que alienta al sector y que es resultado de la campaña de promoción turística efectuada por la Provincia y la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, conducida por Luciano Córdoba. Sin embargo en el municipio capitalino el porcentaje que manejan es del 91.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De acuerdo al relevamiento emitido anoche por la CAT, en Jujuy la capital alcanzó un 87% de ocupación, cifra que alienta al sector y que es resultado de la campaña de promoción turística efectuada por la Provincia y la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, conducida por Luciano Córdoba. Sin embargo en el municipio capitalino el porcentaje que manejan es del 91.

El minucioso trabajo nacional, apunta también que la Quebrada de Humahuaca posee un 85% de ocupación siendo los destinos más elegidos Tilcara y Purmamarca; mientras que las Yungas alcanzó un 63%.

En base a las reservas se generaron buenas expectativas, por lo que la industria del turismo se prepara para tener un fin de semana largo con impacto positivo en las distintas regiones del país y de la provincia.

Córdoba, no dudó en asegurar que en este fin de semana largo “la ciudad capital superará el 90% de ocupación hotelera, traccionado por los visitantes que recibiremos, la realización del 37° Encuentro de Mujeres y Disidencias, el Seminario XIII Seminario Litio en Sudamérica, y la apertura de la Expojuy 2024”.

 

Agregó que observa a San Salvador de Jujuy con una excelente proyección en materia turística, ponderó la inversión que se haciendo en ese sentido desde el municipio en la promoción de la ciudad, y destacó que el sector privado “también está apostando por San Salvador. Esa conjunción público – privada es muy positiva y se apreciará en los próximos años”.

Recordó que el próximo año junto a la ciudad de Salta será sede del 27° Encuentro de Municipios Turísticos de la Red Federal de Turismo. Además, el crecimiento turístico que se viene produciendo en esta ciudad en los últimos años es fruto de la política turística implementada y del trabajo desde su secretaría y la Dirección de Turismo, a cargo de Gabriela Canoniero.

El turismo “se traduce en fuentes de trabajo, la generación de ingresos y una dinamización de los sectores económicos, conjugando con la protección del ambiente y los recursos naturales. Este abordaje va en sintonía con los objetivos fijados con la Provincia”.

Funcionario | Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo del municipio capitalino.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD