¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los Espíritus llegan a Jujuy con su mística psicodélica

La banda porteña se presenta este viernes 15 de agosto a las 21 en La Mexicana, con un show que fusiona rock, blues y visuales hipnóticas. En “El Matutino”, Maxi Prietto adelantó detalles de la gira y reflexionó sobre el oficio de hacer música en tiempos de saturación digital.
Jueves, 07 de agosto de 2025 13:39

La gira La Montaña, que llevó a Los Espíritus por distintos escenarios del país, tendrá su cierre en la provincia de Jujuy este viernes 15 de agosto a las 21, con un concierto en el reducto ubicado en  la Colectora Ruta 9. El grupo liderado por Maxi Prietto, referente del rock psicodélico nacional, ofrecerá un recorrido por su discografía y presentará parte del nuevo material que aún no ha sido editado.
El vocalista conversó con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy  y compartió su entusiasmo por esta nueva visita al norte argentino: “Estamos en una etapa donde las canciones de La Montaña ya se integraron a nuestro sonido. El disco cumplió su ciclo como novedad, pero sigue vivo en el repertorio. Ahora estamos mostrando también temas nuevos que grabamos hace poco y que pronto van a salir”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La gira La Montaña, que llevó a Los Espíritus por distintos escenarios del país, tendrá su cierre en la provincia de Jujuy este viernes 15 de agosto a las 21, con un concierto en el reducto ubicado en  la Colectora Ruta 9. El grupo liderado por Maxi Prietto, referente del rock psicodélico nacional, ofrecerá un recorrido por su discografía y presentará parte del nuevo material que aún no ha sido editado.
El vocalista conversó con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy  y compartió su entusiasmo por esta nueva visita al norte argentino: “Estamos en una etapa donde las canciones de La Montaña ya se integraron a nuestro sonido. El disco cumplió su ciclo como novedad, pero sigue vivo en el repertorio. Ahora estamos mostrando también temas nuevos que grabamos hace poco y que pronto van a salir”.


Lanzado bajo el sello Alto Valle, La Montaña es el sexto álbum de estudio de la banda y fue grabado en los míticos Estudios ION. Contó con la producción de Mario Breuer, la mezcla de Joe Blaney, y el mastering internacional de Greg Calbi y Steve Fallone. El disco se destaca no solo por su madurez compositiva y su calidad sonora, sino también por las colaboraciones de lujo: Marc Ribot, Dana Colley, Melingo y Juanse, entre otros.
“Fue un disco muy importante para nosotros desde el punto de vista de la producción. Trabajamos con músicos y técnicos que admiramos, y eso le dio una profundidad distinta. Fue como abrir una nueva puerta dentro del sonido de Los Espíritus”, explicó Prietto, quien también celebró el Premio Konex 2025 recibido recientemente. “Agradecemos este tipo de reconocimientos, pero nuestro verdadero motor sigue siendo el ensayo, la composición y el encuentro con el público. Hace 15 años que hacemos esto, y para nosotros el éxito es ejercer el oficio”.
En este nuevo tramo de la gira, que incluye paradas previas en Salta y Tucumán, el grupo incorpora una puesta en escena renovada, con un trabajo visual envolvente que transforma cada recital en una experiencia sensorial. La parte visual está a cargo de Villa y Manu, quienes manipulan en vivo cámaras y fondos psicodélicos, fusionando lo sonoro con lo estético. Además, el arte general del proyecto, incluyendo discos y videoclips, lleva la impronta creativa de Santi Posi, colaborador clave en la identidad visual de la banda.
“Cada show es como un set de DJ tocado en vivo. Fusionamos canciones que tienen afinidades rítmicas o armónicas, y a veces un solo tema puede contener fragmentos de dos o tres más. Eso nos permite resumir, experimentar y sorprender sin perder el hilo conductor”, detalló el cantante.
Prietto también reflexionó sobre el desafío de hacer rock en pleno 2025, un momento marcado por la saturación de estímulos, la fragmentación de audiencias y el predominio de lo inmediato. “Muchos creen que ya está todo inventado, pero lo interesante es salirse del molde. Primero componemos desde lo intuitivo, y luego empezamos a buscar otras vueltas. La sala de ensayo es el laboratorio donde todo puede pasar: alteramos estructuras, cambiamos arreglos, jugamos con silencios. Eso nos mantiene vivos”.
Consultado por sus influencias, el músico no dudó en citar a The Doors como el grupo que más representa el espíritu de su banda: “Nos identificamos por la mezcla de psicodelia y blues, pero también por el concepto de canción. Después, claro, hay muchos que nos marcaron: desde Hendrix hasta Pescado Rabioso, pasando por Silver Apples y Manal. Todo eso está en nuestro ADN”.
Con seis discos a cuestas, giras internacionales y una legión fiel de seguidores, Los Espíritus se consolidaron como una de las propuestas más singulares del circuito independiente. Su música, cargada de groove hipnótico, letras introspectivas y climas envolventes, parece evocar paisajes mentales más que relatos lineales. La Montaña, como título y como concepto, funciona también como metáfora de ese viaje: escarpado, introspectivo y lleno de descubrimientos.
Para el público jujeño, la cita con Los Espíritus será una oportunidad única para sumergirse en ese universo sonoro. Las entradas anticipadas ya están disponibles a través de www.paseshow.com.ar y en puntos físicos en Belgrano 969 y en Belgrano 616.
“Vamos a recorrer todos nuestros discos y a compartir parte de lo nuevo. Los esperamos con ganas de vivir una experiencia intensa, en cuerpo y alma. Eso es lo que buscamos en cada show”, concluyó Prietto en su diálogo con “El Matutino”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD