¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Taller de actuación en el Caja

Una propuesta para personas de 30 a 80 años que se dictará los miércoles.

Domingo, 31 de agosto de 2025 00:00

El arte como camino de exploración personal y como herramienta de bienestar se hace presente nuevamente en Jujuy a través del Taller de Actuación y Autoconocimiento, coordinado por Damián Zanin, y destinado a personas de 30 a 80 años. La propuesta se dicta todos los miércoles de 16.30 a 18.30, en la sede de Caja (Alvear 534, San Salvador de Jujuy), con inscripción abierta y cupos limitados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El arte como camino de exploración personal y como herramienta de bienestar se hace presente nuevamente en Jujuy a través del Taller de Actuación y Autoconocimiento, coordinado por Damián Zanin, y destinado a personas de 30 a 80 años. La propuesta se dicta todos los miércoles de 16.30 a 18.30, en la sede de Caja (Alvear 534, San Salvador de Jujuy), con inscripción abierta y cupos limitados.

La iniciativa surge como una experiencia educativa, recreativa y terapéutica alternativa, en la que los participantes encuentran un espacio de libertad expresiva, autoconocimiento y contacto con la creatividad. Según explican desde la organización, la actuación no solo es un arte escénico, sino también una vía para derribar bloqueos personales y superar estereotipos arraigados.

El taller propone que cada persona pueda descubrir y redescubrirse a través del teatro, comprendiendo que “la expresión es una necesidad innata del ser humano, sin importar edad, profesión o sexo”. En ese sentido, la actuación se plantea como un ejercicio integral: cada gesto, movimiento o palabra involucra cuerpo y mente, estimulando al mismo tiempo el sistema psicomotriz y el bienestar emocional.

“Realizar actuación permite no solo entrenar la memoria y la coordinación, sino también recuperar la sensación de libertad de expresión, un derecho que trasciende las edades”, señalan los organizadores.

La otra gran columna del taller es el trabajo sobre el autoconocimiento, donde la meditación guiada ocupa un lugar central. A través de técnicas de respiración, relajación y elongación consciente, los participantes aprenden a manejar la ansiedad, los miedos y los bloqueos que muchas veces permanecen ocultos. El objetivo final es que los participantes puedan aprender técnicas de actuación mientras fortalecen la integridad personal y la conexión grupal, a través del ensayo, la reflexión y la experimentación. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar comunicándose al 388 457 6725.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD