°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Regreso triunfal de Panahi a Teherán

Tras ganar la Palma de Oro en Cannes, el cineasta iraní fue recibido como un héroe por sus seguidores.

Miércoles, 28 de mayo de 2025 01:04
CINEASTA IRANÍ JAFAR PANAHI CON EL PREMIO | HIZO UN LLAMADO A LA LIBERTAD EN SU PAÍS.

El cineasta iraní Jafar Panahi fue recibido como un héroe por sus seguidores tras ganar el máximo galardón del festival de cine de Cannes, según mostraron imágenes publicadas en las redes sociales. La situación contrastó con la tibia reacción de los medios de comunicación estatales y los funcionarios iraníes ante la primera Palma de Oro para un cineasta iraní desde "El sabor de la cereza", del fallecido Abbas Kiarostami, en 1997.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cineasta iraní Jafar Panahi fue recibido como un héroe por sus seguidores tras ganar el máximo galardón del festival de cine de Cannes, según mostraron imágenes publicadas en las redes sociales. La situación contrastó con la tibia reacción de los medios de comunicación estatales y los funcionarios iraníes ante la primera Palma de Oro para un cineasta iraní desde "El sabor de la cereza", del fallecido Abbas Kiarostami, en 1997.

Tras años de prohibición de salir de Irán, de verse obligado a rodar películas en la clandestinidad y de pasar temporadas en la cárcel, Panahi asistió en persona al festival francés y se llevó de forma sensacional la Palma de Oro por su última película "Solo fue un accidente".

Algunos de sus seguidores temían que Panahi tuviera problemas a su regreso, en las primeras horas del lunes a Irán, pero llegó sin incidentes al principal aeropuerto internacional de Teherán, que lleva el nombre del fundador de la revolución islámica de 1979, el ayatollah Ruhollah Jomeini.

Panahi fue aclamado por los seguidores que esperaban en la zona pública mientras descendía por las escaleras mecánicas desde el control de pasaportes hasta la recogida de equipajes.

Al salir, fue recibido por una docena de seguidores, según imágenes publicadas en Instagram por el director iraní Mehdi Naderi y difundidas por el canal Iran International Channel, con sede fuera de Irán.

Sonriendo ampliamente y saludando con la mano, fue vitoreado, aplaudido, abrazado y obsequiado con flores. "Sangre fresca en las venas del cine independiente iraní", escribió Naderi.

Aunque evocado por los medios de comunicación estatales, incluida la agencia de noticias Irna, el triunfo de Panahi solo ha recibido una escasa cobertura dentro de Irán y ha desencadenado además una disputa diplomática con Francia. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, calificó su victoria de "gesto de resistencia contra la opresión del régimen iraní" en un post en X, lo que llevó a Teherán a convocar al encargado de negocios de Francia para protestar por los comentarios "insultantes".

"No soy un experto en arte, pero creemos que las manifestaciones artísticas y el arte en general no deben explotarse para perseguir objetivos políticos", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei.

La película, de gran carga política, muestra a cinco iraníes enfrentándose a un hombre que creen que los torturó en prisión, una historia inspirada en el tiempo que el propio Panahi pasó detenido.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD