Lucho Cardozo, nacido en La Ovejería (Monterrico) desde muy pequeño estuvo vinculado a la tierra, a través de la escritura, pudo ir transformando en canciones las experiencias que lo fueron rodeando, desde su amor por su abuela que lo crío, hasta esas experiencias que se convirtieron en poesía.
inicia sesión o regístrate.
Lucho Cardozo, nacido en La Ovejería (Monterrico) desde muy pequeño estuvo vinculado a la tierra, a través de la escritura, pudo ir transformando en canciones las experiencias que lo fueron rodeando, desde su amor por su abuela que lo crío, hasta esas experiencias que se convirtieron en poesía.
"Noche más hermosa de Jujuy", es el último video clip que se puede disfrutar de él en su canal de Youtube. "Fue filmado en la casa de Atilio Mansilla, escrita el anteaño pasado cuando estaba en Buenos Aires. Es una recopilación de muchas vivencias que tuve en Jujuy, en Tilcara, algunas fiestas y noches jujeñas con encuentros con amigos. La pensé como una historia de amor", cuenta el cantautor e intérprete de sus canciones, que también tomaron vuelo en otras voces.
En ese tiempo se encontraba con Sergio Galleguillo como invitado en las numerosas presentaciones por el país. "Él me escuchó cantar el tema en una peña en La Rioja y fue cuando me dijo que quería que grabe yo con su productor, Leonardo Smiller, él quería que me lance como artista", nos cuenta.
Ahora Lucho se prepara para una presentación en Buenos Aires el 23 de mayo en una cena show.
Por otro lado, mientras la inspiración no para, y entre tiempo y tiempo que dedica a mejorar su hogar con sus propias manos, Lucho nos cuenta que "estoy trabajando también en el video clip de una nueva canción, con músicos jujeños y la producción de Walter Alba y Leandro Batallanos. "La indecisa" se llama, es un chamamé.
Uno de los temas que, sin dudas por estar en cada festival o encuentros que se realizan a nivel nacional es "Esta noche contigo". Sobre él, Lucho recuerda que "a esta canción Sergio me la escucha cantar en su colectivo, no la tenía terminada, así que cuando la termino se la paso y la grabó con una versión bien a lo Galleguillo, un taquirari estilizado" que prendió inmediatamente y que, hoy es un clásico en el repertorio del cantor riojano.
Hace un par de semanas, el tema encontró una nueva versión en la voz del cantante cordobés y cuartetero Katriel Argüello, que ya fue subida a Youtube.
Ocupado en terminar su casa con sus propias manos y esfuerzo, compartiendo horas con sus dos hijos amados, Lucho también tomó con mucha responsabilidad llevar adelante el Festival del Peón Rural, un homenaje a esos trabajadores que también lo cobijaron en su infancia y primera juventud. "Apenas terminó la segunda edición, comenzamos a trabajar para la tercera que se realizará en Monterrico en el segundo fin de semana de octubre. En el primer festival contamos con la presencia de Cristian Herrera y en el segundo nos acompañó El Negro Palma, Joaquín Sosa y el conjunto carpero Agua y Sol".