°
3 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se repone “La iniciación” hoy en el teatro El Pasillo

Está dirigida por Rodolfo Pacheco que también actúa con Noemí Salerno, Elena Acosta y Susana Arlla.

Viernes, 03 de octubre de 2025 00:00
UNA ESCENA DE LA OBRA | BASADA EN LAS BRUJAS DE MACBETH DE WILLIAM SHAKESPEARE

Hoy a las 21.30 se repondrá "La Iniciación", obra teatral de Jorge Accame, en el Teatro El Pasillo, José de la Iglesia 1190.

Cuenta con las actuaciones de Elena Acosta, Susana Arlla, Noemí Salerno y Rodolfo Pacheco (quien además dirige la puesta).

Esta producción se estrenó recientemente. Se trata de una versión teatral del cuento "La iniciación" del libro "Antiguos cuentos de brujas", de Accame, sobre las brujas de Macbeth de William Shakespeare.

Los hombres se precipitaron sobre el rey y lo hirieron. Cortaron su cabeza, la clavaron en una pica y entraron al castillo profiriendo gritos victoriosos. El cuerpo fue abandonado afuera del castillo. Al anochecer, cuando el vino había vencido a los soldados, bajó una bruja hacia los despojos de Macbeth. Con el cuchillo consiguió el botín, lo puso en su morral y regreso a cumplir su destino.

Las brujas, removían calderos, oficiaban el amor y la muerte con filtros mágicos y venenos insidiosos. La inquisición clasifico de todas las formas y disfraces posibles que podían adoptar estas siervas del Diablo y los tratados se proponían no dejar a ninguna del abrigo purificador de las llamas.

Un aurea oscura de superstición y muerte rodea la obra. Sus brujas, fantasmas y castillos perdidos en las brumas de la noche, sentó su influencia perdurable en el imaginario de las historias de terror fantástico y gótico de los cuentos de brujas. Macbeth se encuentra con las brujas en el campo de batalla después de haber obtenido una victoria. Es el arquetipo del héroe convertido en villano por su crueldad. Su sangrienta trayectoria por un infernal presagio de gloria, acompañado al asesinato por la caprichosa ambición de su esposa, deja su huella en cada drama político y moral.

La técnica está en manos de Leonardo Gutiérrez y Matías Gutiérrez; la compaginación musical, de Genaro Treviosiol Montiel y Demian Díaz Salerno; y la confección de imágenes de Federico Schmidt.

Las próximas funciones serán el sábado 25 (a las 19) y viernes 31 (a las 21.30) de este mes, en el mismo espacio.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD