El PJ en veremos ...
inicia sesión o regístrate.
El PJ en veremos ...
Se va el penúltimo mes del año con importantes temas pendientes para los últimos días: De la interna del PJ ni noticias. La intervención partidaria no volvió más por la casona de 19 de abril, la Junta Electoral nunca se constituyó, y el PJ, ya en manos de CEFK, sigue despreocupado de la Provincia, (quizás en directa proporción al 1% que significa Jujuy en el padrón nacional). Si no fuera política, ya sería una falta de respeto, no sólo a los 108.000 afiliados justicialistas, sino a todo Jujuy, que siempre espera contar con una referencia de lo que ocurra en el principal partido de la oposición y el más grande de la Provincia. La elección se dilataría hasta marzo y quizás nunca se haga, aunque las dos aspirantes en carrera, Leila Susana y María Carolina, siguen en las antípodas de un acuerdo serio.
Ricardo Quintela, sigue armando "Federales, un grito de corazón" para hacer oposición interna. Cuando sus operadores visitaron Jujuy buscando adhesiones, Rubén Rivarola les había dicho que aun perdiendo iba a ganar, y el vaticinio se cumplió: Hoy "El Gitano" riojano sabe que su sonora proscripción le asignó un espacio. Su desafío a CEFK confirmó que la señora ya no tiene los galones imperiales de otras épocas y sobre eso girará su futuro y el de "Los Dinguis" del Frente Amplio de Diego Martín Palmieri socios jujeños, también desplazados, que siguen caminando la Provincia y esperando...
¿Y la calma, radicales?
La cúpula de la UCR local se esmera en dos objetivos: 1- rodear y proteger al gobierno de Carlos Sadir, porque todos son parte de él; y a la vez 2- negar, sin éxito, el crecimiento de una interna que se respira en el gabinete provincial y en cada charla de correligionarios, entre los que todavía prefieren sentirse "gerardistas" y los que reconocen la urgencia de respirar otros aires. Institucionalmente, están tranquilos: "Colo" Rizzotti preside el comité Provincia, Marito Pizarro la Convención y "Chuli" Jorge, secretario general de la UCR Nacional tienen mandatos hasta diciembre del 2025. A menos que ocurra una hecatombe.
Libertarios quebrados
El Partido LLA- Jujuy con reconocimiento provisorio en la provincia, acicateado tras la visita de Martín Menem presiente que el 2025 sería el año de su instalación definitiva. Confían que los partidos tradicionales y sus candidatos cada vez son menos atractivos, por eso convocan caras nuevas, no importa de donde vengan, sino su compromiso de ir al centro de la Libertad. Pero sin haber terminado de nacer, ya lidian con el síndrome del internismo: la senadora y pastora evangélica Vilma Bedia bendecida por la ola Milei en el 2025, hoy sofocada y aislada por los jefes y Atauche- Quintar, estaría buscando armar su propio partido, obviamente dentro de las fuerzas del cielo para no perder el tren.
Leyes pendientes
En la Legislatura Provincial, cuando Carlitos Sadir convoque a extraordinarias "Piqui" Bernis se las verá con el Presupuesto 2025, la nueva Ley Impositiva, y nadie sabe si finalmente llegará el anunciado proyecto de Ley de Coparticipación municipal, eje fundamental del discurso de apertura del período 2024 en marzo y que se encuentra desde hace meses a la espera de "últimos retoques", mientras sobrevuelan decenas de versiones de otros tantos bloqueos políticos al proyecto, a pesar de los reclamos de los Intendentes.
La maldición de los vices
"Está más cerca del círculo rojo y de la casta. No tiene injerencia en las decisiones y no participa de reuniones de gabinete", lanzó con impostada crueldad Javier Milei ante un periodista no ensobrado, para referirse a la vicepresidenta Victoria Eugenia Villarruel, sellando al menos por ahora, una ruptura institucional lamentable para el país. Aplaudían desde las sombras Karina Milei y Santiago Caputo. La Vice eligió con buen criterio, no bajar al barro con una respuesta, y evitó un show político/ mediático de baja ralea. Sólo un par de voces trataron de enfriar el episodio: Ezequiel Atauche, el senador jujeño, tibiamente dijo: "Villarruel trabaja con eficiencia por el gobierno, con sólo seis senadores hemos logrado mucho".
Más desatado y deslenguado Juan Donato, de la agrupación juvenil La Derecha Argentina atacó al triángulo de hierro: "Qué ganas de hinchar las pelotas y subestimar el voto popular". Y dejó claro que buena parte del triunfo de Milei fue por el aporte de Villarruel, quien sigue muy alta en las encuestas de opinión, en algunos casos, por encima del Presidente. En la memoria política colectiva se disparó automáticamente la histórica "Maldición de los Vices": Fernando De La Rúa vs. Chacho Álvarez; Néstor Kirchner vs. Daniel Scioli; Cristina Fernández vs. Julio Cobos; Alberto Fernández vs. Cristina Fernández... y así... maldición que vuelve y se repite en el país, como tantas veces ocurrió también en las provincias, cuando conjuraron en la trastienda la conspiración impiadosa, herramienta de la ambición por cortar camino hacia el poder y llegar al sueño de la omnipotencia.
¿Qué ocurrió esta vez?, que el Presidente y su círculo ya apuntan a consolidar legislativamente LLA en el 2025 mientras sueñan para el 2027 con la fórmula Milei-Milei. El guionado choque de cúpulas instala un riesgo alto: que la gente comience a cansarse de un Presidente excesivamente agresivo y hasta desagradecido, que busca aplastar inclusive a quienes no lo perjudican, pero no puede (¿o no quiere?), controlar los energúmenos de una agrupación de tuiteros, funcionarios, legisladores y trolls, autodenominados brazo armado y guardia pretoriana, que en actitud desopilante le bajó el precio a un Milei que venía con viento de cola, disfrutando del mejor momento político y económico desde que asumió.
Lo que falta
Quedan temas bravos: la Ficha Limpia, los DNU de la deuda, Presupuesto Nacional, eliminación de las Paso. En tanto el exgobernador K Sergio Urribarri cumple 8 años de prisión por corrupción, Alberto Fernández irá a indagatoria el miércoles por el tema "Seguros" y el 11 por violencia de género en contra de Fabiola Yáñez, ambos casos frente el juez Julián Ercolini. Y Pablo Moyano renunció como secretario general de la CGT aislado por el resto de "los Gordos" de la mesa chica, que rechazaron su pedido de paro general, para seguir dialogando con el gobierno. ¿Nace otra CGT? Todo lo que pase influirá en los jujeños más que nunca, y todo amable lector, de quien este periodista abusó de su paciencia durante tantos años, información, análisis y opinión, todo y más, lo seguirá encontrando siempre en las páginas de El Tribuno de Jujuy.