Con la inauguración de un cercado perimetral, luminaria y obras destinadas a la puesta en valor, los integrantes de la Asociación de Básquet de Palpalá celebraron sus 38 años desde su creación.
Durante un acto protocolar con la participación de delegaciones deportivas, anteriores dirigentes, equipos de básquet de la ciudad y capital junto a legisladores se destacó el trabajo deportivo y de contención que cumple la A.B.P. en Mina 9 de Octubre N°243 en el barrio Santa Bárbara.
Si bien el 10 de septiembre la institución deportiva cumplió 38 años de trayectoria, el acto se desarrolló durante el pasado domingo con las familias que respaldan el deporte en la ciudad. En el año 1986 se jugaba en forma informal en los distintos polideportivos como los de los barrios Carolina, Banda Oriental, 23 de Agosto, Manuel Belgrano y 25 de Mayo. Los dirigentes que anhelaban hacer crecer la disciplina son algunos que se recordaron durante el acto, Ramón Mamaní, Ester Chanampa, Raúl Vilca, Rubén Díaz, Susana Mostajo, Javier Galarza.
En una reunión en la Dirección de Deportes de Palpalá con la presencia de los fundadores citados decidieron crear la Asociación de Básquetbol un 10 de septiembre de 1987. La institución que regiría las actividades basquetbolistas tanto femenina como masculinas con diferentes categorías desde pre mini hasta maxi, siendo su primer presidente Ramón Mamani.
En estos momentos se seguía jugando en los polideportivos hasta que en el año 1990 se decidió arancelar la cancha de básquet del club Altos Hornos Zapla por razones climáticas durante el invierno.
Luego de varias gestiones, en el año 2000 se iniciaron los trámites para obtener la personería jurídica, logrando por decreto N|7375_G/2003 con el N° 300/821-00. Entre los años 2002 hasta el 2008 integraron la Liga Provincial de Básquetbol Masculino y Femenino, participaron en las distintas categorías obteniendo buenos resultados, en la oportunidad participaron junto a los equipos de San Pedro de Jujuy, El Carmen, El Sauzal, La Mendieta y San salvador de Jujuy.
En el año 2004 eligieron la primera comisión directiva para continuar con los trámites presentando los balances desde su creación hasta el 2003, oportunidad en la se creó la categoría Súper Maxi.
En el año 2004 empezaron a formar parte del FFEMAR en la categoría Maxi Femenino, siendo su delegada Silvia Ramos, a través de los años se afianzó la participación de la entidad madre de la categoría Maxi.
En el año 2006 se iniciaron las gestiones para obtener la donación de un predio para la institución designando como responsable y contralor a Volney Francisco Patagua.
En el año 2007 se firmó un acuerdo con el ex intendente Alberto Ortiz por la cesión del terreno padrón 70223, parcela 2 manzana 121, el que fue refrendado por el Concejo Deliberante de la ciudad un 16 de noviembre del 2011. Allí iniciaron distintas obras parciales para mejorar las condiciones del predio y la 2 cancha.
En diferentes años se realizaron torneos regionales en la categoría Maxi y Mayores Femenino y Masculino, participando en los torneos nacionales en distintas provincias del país.
Así en el 1 de diciembre del 2016 se registró la escritura del terreno en la Dirección de Inmueble de la provincia; en el año 2018 se realizó el Torneo Nacional de Maxibasquetbol que congregó a más de 600 jugadoras de país en nuestra ciudad y San Salvador de Jujuy.
En el 2020 la pandemia afectó el desarrollo de las actividades, pero participaron de forma virtual de diferentes torneos en la categoría Maxi.
En abril del 2025 se firmó un acuerdo con el Ministerio de Infraestructura de la provincia para realizar el cercado perimetral y mejoras en el predio. Las obras fueron realizadas por una cooperativa local, quien en tres meses dejó a punto el lugar con iluminación, acondicionamiento, vestuarios, baños, acondicionamiento de la cancha en su totalidad, tareas que fueron celebradas por la actual comisión que encabeza Matías Jurado.
Jurado señaló a El Tribuno de Jujuy que esperan próximamente lograr el techado de las instalaciones y agradeció al municipio que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola la entrega del juego de camisetas que utilizarán las jugadoras que jugarán un próximo encuentro fuera de la provincia.
Jurado agradeció además a Roxana García, Franco Yarbi, Malena Amerise y al gobernador de la provincia, Carlos Sadir.
Ester Chanampa, impulsora de la creación de la institución, destacó el trabajo conjunto de quienes aman este deporte, “logramos con gran felicidad contar con un predio fruto del esfuerzo y las gestiones de varios dirigentes y la familia del básquet de la ciudad de Palpalá.
(Silvia Azurduy).