Defender los títulos del 2024, es el objetivo de la delegación de la Asociación Jujeña de Maxibásquet Masculino y Femenino que mañana viaja a Buenos Aires para disputar con 6 categorías del XXIº Torneo Argentino de Maxibásquet Femenino de la Federación nacional (Ffemar).
inicia sesión o regístrate.
Defender los títulos del 2024, es el objetivo de la delegación de la Asociación Jujeña de Maxibásquet Masculino y Femenino que mañana viaja a Buenos Aires para disputar con 6 categorías del XXIº Torneo Argentino de Maxibásquet Femenino de la Federación nacional (Ffemar).
El maxibásquet en Jujuy tiene un alto nivel de competencia y ahora podrá volver a demostrarlo en el Argentino en Buenos Aires.
Nelly Anachuri, presidenta de la Asociación le contó a El Tribuno de Jujuy que "se cumplen 25 años de la Ffemar y el sábado estamos viajando a Buenos Aires al Argentino que será hasta el 26 de julio, estamos yendo con 6 seleccionados y vamos a defender los títulos del 2024 en Mendoza donde también logramos tener a la campeona de triple y campeonas de doble en distintas categorías. Estamos preparadas, hemos entrenado muchos para dejar a Jujuy en lo más alto. Uno de los predios a jugar será el Cenard que tiene 4 canchas disponibles y otras 2 más, son 16 provincias que participarán y se calcula que habrá 120 partidos en las categorías 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 y 65. Está previsto que lleguemos el domingo a la mañana para acreditarnos y al mediodía será el acto inaugural y los partidos desde las 16. Es la primera vez que llevamos la categoría 65".
En otro tramo confesó que "la Asociación Jujeña es la primera que hizo este Argentino y es la primera vez que nos toca jugar en Buenos Aires, vamos a disfrutar lo mejor que se pueda. La abanderada de la Asociación es Paula Flores, una jugadora excelente que año tras año viene defendiendo el título en su categoría", acotando que "viajamos a las 6.30 y quiero agradecer la colaboración del intendente, Raúl Jorge; el gobernador, Carlos Sadir; Ministerio de Desarrollo, Concejo Deliberante que por esa ayuda Jujuy puede estar presente para competir nuevamente y sobre todo en estos momentos cuando la situación es difícil. Durante una semana donde cada jugadora se costeará sus gastos. El viaje es una ayuda inmensa y estamos agradecidas por el apoyo al maxibásquet".
En esa línea amplió y dijo que "viajamos en un colectivo de 60 personas y otras jugadoras lo hacen por diferentes vías terrestre y aéreas, el maxi es una familia y de paso aprovechan para disfrutar".