°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bolivia juega en Ecuador

Una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026, tendrá lugar hoy y el 19 de este mes. Con grandes expectativas y renovadas ganas de sumar puntos, se encuentra la Selección de Fútbol de Bolivia que -dirigida por Óscar Villegas- llevará adelante el plan de acción hoy a las 21, frente a Ecuador en Guayaquil.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 01:00

Parte de la estrategia para la jornada 11 de las clasificatorias, tendrá a un equipo altiplánico alternativo, según lo anticipó Maximiliano Alonso, el preparador físico jujeño que integra el cuerpo técnico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Parte de la estrategia para la jornada 11 de las clasificatorias, tendrá a un equipo altiplánico alternativo, según lo anticipó Maximiliano Alonso, el preparador físico jujeño que integra el cuerpo técnico.

“Estamos con entrenamiento extensivo y el grupo se encuentra anímicamente bien. Tenemos dos partidos importantísimos para cerrar el año”, destacó.

“Conozco a Ecuador y es un gran rival, pero no iremos con todos los titulares porque queremos tener cuidado, por cuestiones de carga; para nosotros el partido con Paraguay que viene, será trascendental”, describió “el profe”.

Asimismo, el objetivo de sumar puntos siempre está latente. Y en Guayaquil la misión incluirá ir a jugar, demostrando el trabajo que se viene realizando desde el 31 de octubre. 

“Nos encontramos en un buen momento, veo que se entiende el mensaje desde la comunión, la constancia y el esfuerzo; que se ve en los entrenamientos”, aseguró Alonso.

A nivel de Selección, generar identidad en un grupo de deportistas es complicado pero no imposible. Por eso, desde el cuerpo técnico es el punto fundamental al que se intenta llegar. “Bolivia es un equipo en construcción. Y sabemos que falta mucho, esto es partido a partido. Los tiempos se acortan pero gracias a Dios, los resultados ayudaron y seguimos trabajando en mejorar”, reflexionó.

La mentalidad de “La verde” está en superarse y los jugadores fueron receptivos ya que saben que su esfuerzo es innegociable.

“Lo que pasó con Colombia nos llenó de orgullo porque le ganamos al subcampeón de la Copa América 2024 con diez jugadores y después de 21 años, eso significa que seguimos adelante con un proyecto que nos da satisfacción. Y lo que pasó con Argentina, fue duro pero nos sirve para corregir errores. Hoy el grupo logró sobreponerse y está por delante de cualquier circunstancia”, aseguró Alonso, convencido que lo vivido es experiencia y que todos los partidos son complicados.

“Los jugadores saben que no es lo mismo jugar en clubes que en un seleccionado. Ellos están conociendo la presión que se genera al competir en Eliminatorias y tenemos un cuerpo técnico que cree mucho en las personas y en los procesos. Trabajamos para tener una identidad a través de la convicción que se puede crecer más”, dijo.

Hay un tiempo dedicado a hablar con los futbolistas, entenderlos y gestionar sus emociones. “Mi objetivo es que ellos confíen en sí mismos para que juntos puedan llegar a lograr resultados. Es una Selección sufrida que está adquiriendo un sentido de pertenencia y que ha vuelto a ilusionar”, cerró.  

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD