°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Así se juega al Teqball, el deporte que inventó un futbolista y que busca ser olímpico

Con una mesa curva y una pelota, esta disciplina ya se practica en más de 40 países. Aquí tienes su historia y un repaso por los juegos más divertidos y originales

Viernes, 18 de octubre de 2024 22:48
Con una mesa curva y una pelota, esta disciplina ya se practica en más de 40 países.

Uno de los deportes que nació de forma totalmente fortuita y que ha conseguido acomodarse en los últimos años es el Teqball. Quizás no lo reconozcas pero se podría denominar como fútbol en una mesa de ping pong. Lo que se conoce hoy día como Teqball nació hace más de 23 años en unas vacaciones de uno de sus fundadores. En la actualidad ha conseguido consolidarse dentro del panorama deportivo a pasos de gigante y lucha por llegar a ser olímpico. Hace a penas unos meses se celebró en Madrid, por primera vez desde su creación, la fase previa al europeo de este verano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Uno de los deportes que nació de forma totalmente fortuita y que ha conseguido acomodarse en los últimos años es el Teqball. Quizás no lo reconozcas pero se podría denominar como fútbol en una mesa de ping pong. Lo que se conoce hoy día como Teqball nació hace más de 23 años en unas vacaciones de uno de sus fundadores. En la actualidad ha conseguido consolidarse dentro del panorama deportivo a pasos de gigante y lucha por llegar a ser olímpico. Hace a penas unos meses se celebró en Madrid, por primera vez desde su creación, la fase previa al europeo de este verano.

Gabor Borsanyi, ex futbolista de la segunda división de Hungría y cofundador del Teqball, estaba de vacaciones cuando fue retado por un jugador alemán a jugar al fútbol en una mesa de ping pong de cemento que se encontraba en el hotel. Al acabar de jugar se dio cuenta de que este juego con una mesa curva sería mucho más novedoso y divertido que con la mesa totalmente plana.

Para desarrollar la idea contó con la ayuda del empresario Gyorgy Gattyan y el científico Viktor Huszar. No fue hasta 2012 cuando se sentaron las bases y se empezó a crear la mesa. Dos años más tarde, el producto ya estaba creado y comenzó la aventura de este nuevo deporte. En 2017 se fundó la Federación Internacional y ya está presente en más de 40 países.

En España comenzó de la mano de Félix J. Rota y ya suma más de 200 practicantes entre los que se encuentran Aitor Vives, Silvia Ferrer y Javier Asensio con cuatro mundiales a sus espaldas. Actualmente, Karoly Hanczi es el encargado de llevar este deporte a cada rincón del país.

REGLAS DEL TEQBALL

Este deporte se puede jugar tanto de manera individual como en parejas. Se juega al mejor de tres sets y gana el set el primero que llega a 12 puntos. La principal regla del Teqball es que solo se pueden dar tres toques al balón para devolverlo sin que toque el suelo y siempre por encima de la red. Tampoco se puede devolver la pelota dos veces seguidas con la misma parte del cuerpo en la misma jugada y nunca con la mano. Otro punto a tener en cuenta es que no se puede tocar la mesa o saltar y uno de los pies siempre tiene que estar en contacto con el suelo debido a las artes marciales que se emplean para devolver la pelota.

Cuando se juega en pareja es obligatorio que los dos jugadores toquen el balón antes de ser devuelto al rival. En cuanto a los saques hay dos intentos para conseguir pasar la pelota al otro campo.

QUÉ NECESITAS PARA JUGAR

El Teqball es un deporte muy habitual entre jugadores de fútbol o aficionados de este deporte que controlan y tienen dominio del balón. Para poder practicarlo solo necesitas la mesa, con las dimensiones y curvatura necesarias, y el balón junto al equipamiento necesario para practicar deporte.

Seguro que has visto en muchas ocasiones jugar con una pelota de fútbol sobre una superficie lisa pero el Teqball requiere de una mesa que tiene una curvatura especial y con unas dimensiones de 3000 mm de largo, 1500 de ancho (sin red) y 900 mm de alto.

La pelota que se emplea para jugar debe tener no menos de 67 cm y no más de 69 cm lo que corresponde con la pelota Nº 5. Su peso tiene que estar entorno a 400 gramos. Es para que nos entendamos una pelota de fútbol pero menos inflada. De esta forma el bote en la mesa será diferente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD