°
20 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esta condenado a cadena perpetua y goza "salidas especiales extensivas"

Todos los viernes permanece en la vivienda de sus padres durante tres horas.

Viernes, 19 de septiembre de 2025 20:39

La comunidad de la ciudad de San Pedro de Jujuy no sale del asombro, luego de tomar conocimiento que el expolicía federal Mauro Nahuel Aparicio Maza, que fue condenado a la pena de prisión perpetua por el femicidio de Tania Clemente Palacios, desde hace dos meses goza "salidas especiales extensivas" y todos los viernes permanece en la vivienda de sus padres durante tres horas.

El 1 de junio de 2023, Aparicio Maza fue condenado a la pena de prisión perpetua, luego de quedar debidamente acreditado que asesinó a tiros a su novia Tania Clemente Palacios, hecho ocurrido el 15 de diciembre de 2019, cuando la joven tenía 22 años.

La condena quedó firme desde el año pasado luego de una serie de apelaciones y solicitudes de nulidades, que fueron desestimadas por la Cámara de Apelaciones y la Suprema Corte de Justicia.

Aparicio Maza está alojado en un pabellón especial, donde están otros efectivos condenados, en la Unidad Penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña, donde tiene acceso a internet y televisión por cable .

El Tribuno de Jujuy accedió a una resolución emitida por el juez de la Ejecución de la Pena Carlos Emilio Cattán, que atento al petitorio de sus abogados defensores, donde considera "procedente autorizar la salida especial extensiva por el término de tres horas, una vez por semana en una vivienda del barrio Providencia de la ciudad de San Pedro de Jujuy".

Aparicio Maza llegó a bordo de un vehículo oficial marca VW Polo del Servicio Penitenciario, ingresó a la casa de sus padres a las 8.27 de ayer, con un pantalón deportivo negro y una remera blanca. Se retiró a las 11.39, estaba sin esposas y cargó unas bolsas el en baúl del vehículo.

Nuestro diario dialogó con René Clemente, padre de la joven asesinada en 2019 y dijo que "si algo le faltaba al padecer de nuestras vidas, es esta serie de sensaciones bastante desagradables que dio lugar el Juzgado de la Ejecución de la Pena a cargo de Carlos Cattán. Todo esto trae ira e impotencia y termina con una sensación de asco y me vuelvo a preguntar, por qué suceden estos tipo de cosas, que suenan tan ilógicas, totalmente fuera de la ley. A mi en particular, me sorprendió muchísimo tener que enterarme de las salidas de Aparicio por comentarios y no por haber sido informado o notificado como corresponde por el juez, por ser parte de la querella.

Clemente ademá se refirió a la Ley 24660 e hizo referencia a sus artículos 16 y 17, y dejó en claro que si bien "permite este tipo de privilegios, exige que el reo cumpla con ciertos requisitos, como ser una conducta ejemplar, pero sobre todo haber cumplido un mínimo de la pena impuesta. Ahora al tratarse de un hombre recién condenado y con la máxima pena que establece nuestro Código Penal", me resulta muy extraño, dijo Clemente.

Por otra parte el hombre adelantó que el lunes viajará a nuestra ciudad para entrevistarse con el juez de Ejecución de la Pena Carlos Cattán,. "En primer lugar, me voy a reunir con mi representante legal, para ver si fue notificado sobre esta resolución, que tiene más de dos meses de vigencia y si no es así, voy a llegar el lunes temprano a Jujuy y esperaré que me atienda, me voy a quedar todo el día si es necesario, para reunirme con el juez", dijo.

Sobre los hechos

Tania Clemente Palacios (22), fue asesinada la madrugada del 15 de diciembre del 2019, en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio de la calle Santa Catalina del barrio Güemes de San Pedro de Jujuy, propiedad de los padres del entonces agente de la Policía Federal, Mauro Nahuel Aparicio Maza.

La joven fue ultimada de un disparo con el arma reglamentaria del exagente federal, que en ese entonces era su novio y dos horas más tarde murió en la sala de cuidados intensivos del hospital "Guillermo Paterson" de esa ciudad.

Aparicio Maza fue condenado por el Triubunal en lo Criminal Nº 3, a la pena de prisión perpetua luego de ser hallado autor penalmente responsable de "homicidio agravado por el vínculo y mediar violencia de género (femicidio) y por el uso de arma de fuego".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD