°
14 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tres mujeres fueron estafadas por casi 36 millones de pesos

Hackearon sus cuentas bancarias para extraerles dinero y solicitar préstamos, que luego fueron transferidos.

Domingo, 14 de septiembre de 2025 00:00
INVESTIGACIONES | LA DIRECCIÓN GENERAL, EN DONDE SE DENUNCIÓ UNO DE LOS TRES HECHOS SUCEDIDOS EN LA CAPITAL.

Tres mujeres domiciliadas en la capital jujeña denunciaron haber sido estafadas por la suma total de 35,7 millones de pesos, mediante distintas modalidades relacionadas a los engaños en entornos virtuales como las redes sociales. De esta manera les hackearon las cuentas bancarias para extraerles dinero y solicitar préstamos que vía transferencias fueron a otros titulares.

El primero de los hechos fue el que tuvo como víctima a una vecina del barrio capitalino de Alto Comedero, quien días pasados estaba utilizando la red social Facebook, cuando observó una publicación en la cual se ofrecían ganancias por realizar tareas en una plataforma virtual.

Fue entonces que ante la posibilidad de obtener dinero extra, la mujer ingresó en un link del posteo para poder llevar adelante las labores requeridas, en donde le solicitaban que periódicamente depositara montos de dinero mediante transferencias virtuales para, supuestamente, luego obtener ganancias.

Así, con el correr del tiempo la damnificada invirtió el total de 15 millones de pesos, pero no obtuvo retorno alguno de lo que habría ganado. De esa manera, notó que había caído en una estafa y se dirigió a la Brigada de Investigaciones de Alto Comedero y realizó la denuncia correspondiente.

Coronel Arias

El segundo caso obedeció al de una jubilada del barrio capitalino de Coronel Arias, quien se encontraba días atrás utilizando su cuenta de Facebook y vio una supuesta promoción de una cadena de farmacias que tiene sucursales en esta ciudad. Se trataba de descuentos del 50% en la compra de medicamentos para los jubilados.

Ante esta posibilidad, en tiempos de complicaciones económicas, la denunciante ingresó en el posteo que la redirigió a un número de Whatsapp con característica de Buenos Aires.

Minutos más tarde, la damnificada recibió una videollamada de Whatsapp de un hombre que se presentó como personal de la farmacia y le solicitó que instale en su teléfono celular dos aplicaciones, denominadas Modo y Supremo Mobile Asistente, para finalmente cortar la comunicación con la promesa de adquirir los beneficios.

Sin embargo, horas más tarde la víctima notó movimientos extraños en sus cuentas. Por un lado, en la de un banco le habían otorgado un préstamo por 9 millones 340 mil pesos y le extrajeron la suma total de 5 millones 386 mil pesos mediante transferencias a distintas cuentas desconocidas.

Ante esto, la jubilada se dirigió a la Dirección de Investigaciones de la capital, para denunciar la estafa que totalizó 14 millones 726 mil pesos y aportar los comprobantes de las transacciones que los sospechosos realizaron desde su cuenta.

Los Perales

El tercero y último de los casos de las millonarias estafas, tuvo como víctima a una mujer domiciliada en el barrio capitalino de Los Perales, en momentos que días pasados notó un extraño movimiento en su cuenta bancaria.

Se trataba del pedido de un préstamo por 6 millones de pesos, monto que luego fue transferido a una mujer.

En el intento de conocer lo sucedido, la víctima se acercó a una sucursal bancaria, en donde le confirmaron los movimientos económicos. Finalmente, conociendo lo ocurrido, se dirigió a la Seccional 55° para denunciar la estafa y aportar el nombre de la supuesta beneficiaria del dinero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD