POR MAURO RODRIGUEZ
Ayer fue la apertura del juicio que se le sigue a Jorge Nicolás Romero, acusado del femicidio de Natividad Cañizares. Si bien se esperaba una audiencia extensa, solo duró unos minutos, en los que la fiscalía, la querella y la defensa expusieron sus alegatos de apertura.
Hay que recordar que el hecho por el que es juzgado Romero ocurrió cerca del medio día del 12 de octubre de 2024, en la intersección de las calles Burela y Pablo Arroyo del barrio San Rita de esta capital, donde habría atacado a puñaladas a Cañizares, las que le causaron la muerte.
El primer encuentro de una serie de al menos tres audiencias inició ayer pasadas las 16 en la sala de debates colegiada del Poder Judicial, ubicada en la calle San Martín del barrio Centro de la capital jujeña.
El Tribunal dio inicio a la audiencia en la que la fiscalía, representada por un fiscal que intervino en reemplazo de quien estuvo a cargo de la investigación penal preparatoria, expuso la acusación contra Romero y la querella acompañó la misma. Mientras que la defensa brindó su versión de los hechos.
Jorge Romero se encuentra imputado por los presuntos delitos de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, violación de domicilio y desobediencia judicial".
Además una fuente judicial confió a este matutino que en un primer momento el acusado se mostró disperso, por lo que el tribunal debió llamar su atención en dos ocasiones y adujo su conducta a un tema de salud.
Un dato para nada menor es que al momento de salir de la sala, Romero se tornó agresivo al percatarse de la presencia de este matutino y mientras era trasladado junto a una custodia policial intentó arrebatar la cámara a quien le sacó la fotografía que acompaña la nota.
El Tribunal está compuesto por el juez Elio Luciano Yapura, María Alejandra Tolaba y Pablo Pullen Llermanos; secretaría a cargo de María Emilia Chazarreta.
Los representantes de la familia de la víctima son Leonardo Rodrigo Fernández y Patricia Paola Villagra del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género.
Mientras que el acusado Jorge Nicolás Romero es representado legalmente por el letrado Ezequiel Eduardo Martínez.
De acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial, las siguientes audiencias se desarrollaran el lunes y martes de la próxima semana desde las 8.30 en el mismo recinto, aunque se espera que se confirmen las citas.
Sobre los hechos
El crimen que se juzga ocurrió cerca del mediodía del sábado 12 de octubre del 2024, en la mencionada esquina del barrio Santa Rita.
En esas circunstancias, Natividad Cañizares (68) se dirigía a realizar unas compras a escasas cuadras de su domicilio cuando fue interceptada por Jorge Nicolás Romero que le habría propinado varias puñaladas, según la requisitoria fiscal.
Testigos del episodio redujeron y desarmaron de inmediato al acusado que luego fue trasladado por efectivos de la Seccional 32° a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1.
Mientras que la víctima fue derivada de urgencias al hospital "Pablo Soria", pero debido a la gravedad de las heridas falleció horas más tarde.
Cabe destacar que sobre Romero pesaban dos denuncias por parte de Cañizares, además había desobedecido una medida perimetral que le impedía acercarse a la víctima.
“Apelamos a que la Justicia sea verdadera”
Gladis Maraz, hija de la víctima, estuvo presente en la audiencia y manifestó en diálogo con El Tribuno de Jujuy que “para nosotros es un momento triste, soy mamá y estoy con mi hijo y él es testigo.
Tengo que ser fuerte, que es lo que mi mamá me enseñó y afrontar la situación que pronto va a mejorar.
Todo esto es nuevo para nosotros, la vamos llevando día a día”, relató. Con respecto a la brevedad de la primera audiencia mencionó que “nos habían dicho que iba a ser extensa, que había muchas declaraciones.
En esta ocasión se desarrolló todo el trayecto que hizo mi mamá ese día, todas las denuncias que hizo mi mamá y bueno, la defensa expuso su parte”.
La instancia judicial llega a tres días de cumplirse un año del femicidio de Natividad Cañizares. Al respecto Maraz expresó que es “un año triste porque quisiéramos estar tranquilos y decir ‘bueno vamos a hacer una misa por mamá, vamos a estar en su casa con nuestra familia, tranquilos’, pero no.
Tenemos que estar aquí viéndole la cara a esta persona, a este demonio, porque no queda otra”. “Esta persona (por Romero) no tiene que salir porque es peligrosa.
Para eso está la Justicia que me lo debe y se lo debe a la vida de mi mamá, a mis hermanos y a los nietos de Natividad. Apelamos a que la Justicia sea verdadera y justa para nosotros”, continuó.
Por último expresó que “a mi mamá ya no la vamos a tener más, eso es real, pero nos aferramos a la fe y que Dios nos va ayudar en esta situación. Siempre nos sentimos iluminados por mi mamá y por Dios, porque siempre nos pone situaciones, a pesar de esta horrible, nos pone cosas lindas”.