°
9 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hallaron culpable a enfermero que inyectó leche a un bebé

Hoy dictaran la pena a Fabián Solano. Va de 1 a 6 años por “lesiones graves con dolo eventual en concurso real”.

Jueves, 09 de octubre de 2025 00:00
AUDIENCIA | FABIÁN SOLANO (IZQUIERDA) TAMBIÉN FUE CULPABLE DE “INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO”

Ayer Fabián Alfredo Solano (47), enfermero que inyectó leche vía endovenosa a un bebé de seis meses en el hospital Materno Infantil en abril de este año, fue declarado por la Justicia como culpable del delito de “lesiones graves con dolo eventual en concurso real e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Esta mañana será la última audiencia en la que se dictara la pena que deberá cumplir. Las mismas van desde 1 a 6 años para el primer delito y máximo de 1 año para el segundo.

La decisión fue adoptada por el Tribunal conformado por María Margarita Nallar (presidente de trámite), María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez, en una audiencia que concluyó ayer pasadas las 21.

El fiscal que llevó adelante la acusación ante los magistrados fue Diego Funes del Ministerio Público de la Acusación, mientras que Carlos Sebastián Espada fue querellante de la familia Argota. En tanto Fabián Alfredo Solano (47) defendido por el letrado Rodrigo Cuellar. La acusación que proponía la querella era por el delito de “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa”, algo distinto a la sentencia del Tribunal.

Al respecto, Carlos Espada expresó a El Tribuno de Jujuy que “la acusación es una acusación distinta a la que realizamos, la condena es distinta” y agregó que “para nosotros es importante que independientemente del delito que se halla condenado, se lo está condenado, hay una responsabilidad penal por dos hechos.

En ese sentido sí nos quedamos conformes”. Además mencionó que “las expectativas eran otras. Se lo sentenció por el delito de lesiones graves con dolo eventual, en concurso con el incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Mañana será la audiencia donde se va a determinar la pena, el código prevé una de 1 a 6 años para el primer delito y el otro, una escala máxima de un año” y adelantó que “pediremos el máximo”

Espada indicó que “se lo condena por este delito que a nosotros nos deja de cierta manera satisfechos. Es un sabor agridulce, felices porque se lo ha condenado en el marco de sus funciones por un delito que también entendemos que es grave, de hecho la pena prevé una prisión efectiva en su máximo. La intención nuestra era que, creíamos, que los hechos se habían dado de una manera distinta o que configuraban un delito distinto”.

Cabe recordar que Solano, instrumentador quirúrgico y enfermero profesional que tenía más de trece años de antigüedad en el hospital Materno Infantil, está detenido desde el mes de abril de este año, luego de ser acusado formalmente de suministrarle leche mediante un procedimiento endovenoso a un bebé de seis meses, dejarlo tapado para que nadie se diera cuenta y una vez que se activó la alerta, hizo abandono de trabajo.

Sobre la acusación

ALEJANDRA ARGOTA | DIALOGÓ CON ESTE DIARIO SOBRE LA SALUD DEL PEQUEÑO.

Según la requisitoria de la Fiscalía, el hecho por el que se enjuicia a Fabián Solano ocurrió el 23 de abril del corriente año, en la Sala Verde del hospital Materno Infantil “Héctor Quintana”, entre las 8 y 8.30.

En esos momentos, el acusado, en su calidad de enfermero de dicho nosocomio, ingresó a la sala de internados para cumplir sus funciones y tras asistir al paciente de la cama número 13 procedió a atender a un niño de 6 meses de edad, quien se encontraba internado recuperándose de una intervención quirúrgica.

Fue entonces que Solano le suministró al bebé leche líquida por vía endovenosa con intención de causarle la muerte, provocándole un derrame precárdico leve a moderado con riesgo de vida, siendo luego derivado por el personal médico actuante con urgencia a la sala de Terapia Intensiva ante la gravedad del cuadro de salud del niño; quien debido al accionar del cuerpo médico salvó la vida.

La evolución de la salud de la pequeña víctima

Alejandra Argota, madre de la pequeña víctima que salvó milagrosamente su vida, fue entrevistada días atrás por El Tribuno de Jujuy y narró cómo fueron los momentos inmediatos al episodio ocurrido la mañana del 23 de abril. “Él estaba en la sala verde cuando el enfermero le pone la leche en las venitas, de ahí pasa a terapia intensiva. En la terapia intensiva, las primeras horas fueron críticas donde nos dieron un diagnóstico de falla múltiple de órganos. Esto quiere decir que sus órganos se iban deteriorando a medida que pasaba el tiempo, los pulmones estaban totalmente dañados, lastimados, los riñones dejaron de funcionar, el hígado”

Debido a la gravedad del hecho, el pequeño tuvo que permanecer alojado en sala de terapia intensiva durante el lapso de cinco días. “Él vivía por máquinas, una que lo hacía respirar, otra que hacía que los riñoncitos funcionen, medicación, estaba muy sedado y en la terapia intensiva no sabían los médicos qué era lo que tenían que hacer, no sabían cuál tratamiento darle porque ellos no habían tenido nunca un caso similar”, recordó.

Los médicos “buscaban información por todos los medios, se comunicaron con el hospital Garrahan para pedir que los asesoren y el hospital no supo darle ningún tipo de terapia opcional porque ellos nunca en la vida tuvieron un caso similar. Realmente los médicos se vieron con algo nuevo, pero fueron salvando de a poco los órganos”, explicó la mujer a este medio de comunicación.

La progenitora de la víctima expresó que el apoyo en Dios fue algo fundamental para transitar tan duro momento. Con el correr del tiempo la salud del bebé fue mejorando, aunque aún tiene que someterse a estrictos controles médicos. “Le dieron los peores diagnósticos a mi bebito. Pero él está bien, maravillosamente todos los días él nos sorprende con algo nuevo, viene como muy apurado queriéndose poner al día, lógico por todo el tiempo que él estuvo internado y todo el proceso que le afectó en cierta forma a su cuerpito”, expresó al respecto.

“A la par viene con muchos controles, son muy estrictos sus controles, todo el tiempo le están haciendo evaluaciones a los órganos, la semana pasada estuvo en tomografía, me lo duermen por completo. Cosas que por ahí uno dice, él no tendría por qué estar pasando por todo esto, pero bueno, sabemos que es para su bien, sabemos que es para controlar que se vaya desarrollando de manera correcta y seguimos creyendo en que Dios lo sana, Dios lo sostiene y él está en manos de Dios”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD