°
10 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Siete años de prisión para el enfermero Fabián Solano

"Lesiones graves con dolo eventual e incumplimiento en los deberes de funcionario", la causa. Le suministró leche mediante un procedimiento endovenoso a la víctima de 6 meses.
Viernes, 10 de octubre de 2025 00:00
ENFERMERO | DURANTE LA AUDIENCIA PARA CONOCER LA PENA EN EL PALACIO DE TRIBUNALES.

El enfermero Fabián Alfredo Solano (48) fue sentenciado a la pena de 7 años de prisión efectiva más 10 años de inhabilitación absoluta para el ejercicio de su labor profesional, luego de haber sido encontrado penalmente responsable de los delitos de "lesiones graves con dolo eventual e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real", en perjuicio de un niño de 6 meses en abril pasado. Se trata del caso en el que el inculpado le suministró leche mediante un procedimiento endovenoso a la víctima en el hospital Materno Infantil de la capital jujeña.

El tercer piso del Palacio de Tribunales de la ciudad capital fue el escenario para la audiencia en la que desde las 9 de ayer compareció el acusado, Fabián Solano, junto a su abogado defensor Rodrigo Cuellar. Además de la presencia del querellante de la familia de la víctima, el letrado Carlos Sebastián Espada, y del fiscal Diego Funes, como representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Todos bajo la atenta mirada del tribunal conformado María Margarita Nallar (presidente de trámite), María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez, juezas en función de juicio.

Cabe recordar, que el miércoles por la noche se desarrolló una audiencia en la que el mismo tribunal encontró a Solano culpable del delito por el cual se lo juzgó ayer, pero faltaba la determinación de la pena. El enfermero llegó a esta instancia con prisión preventiva en la Unidad Penal N° 7 de Alto Comedero, en la ciudad capital.

Alegatos

El primero en desarrollar su alegato basado en la carga probatoria recabada durante la investigación fue el fiscal Diego Funes. Es necesario recordar que las tareas de pesquisa, en su momento, fueron realizadas bajo la supervisión del fiscal Aldo Lozano. No obstante, Funes cerró su argumentación solicitando la pena de 7 años de cárcel para el acusado y 10 años de inhabilitación para el ejercicio profesional.

Luego fue el turno de la querella, en donde el representante de la familia del niño, Carlos Sebastián Espada pidió 8 años de cárcel y 12 años de inhabilitación para el enfermero. Por último la defensa, representada por Rodrigo Cuellar, alegó y pidió 36 meses de prisión condicional y 6 meses de inhabilitación para su defendido. Tras los alegatos de las partes, el tribunal pasó a un cuarto intermedio para deliberar la pena a imponer.

Finalmente, cuando el reloj marcaba las 10.40, la jueza María Margarita Nallar, como presidente del tribunal, pasó a dar la lectura del fallo. De esta manera, Fabián Alfredo Solano por unanimidad fue "declarado autor penal materialmente responsable de los delitos de lesiones graves con dolo eventual e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real y a cumplir la pena de 7 años de prisión efectiva más 10 años de inhabilitación absoluta".

"Estamos conformes"

Luego de la sentencia del tribunal, Alejandra Argota, madre de la pequeña víctima se expresó frente a los medios de comunicación presentes en la Sala del tercer piso del Palacio de Tribunales de la capital jujeña. "La verdad que estamos bastante conformes. Esta mañana recordaba todo el daño que el bebito había sufrido, su fragilidad, su indefensión ante esta persona. Estamos conformes. Sabíamos que era un proceso que debíamos pasar", aseguró la mujer minutos después de la sentencia de la magistrada.

Además, la joven mujer repasó de qué manera transcurrieron las audiencias en las cuales revivió el sufrimiento por la salud de su niño. "Con mucho dolor, con mucho estrés, con muchas ansias, pero en todo tiempo recordándolo (al padecimiento), volviéndolo a revivir, pero bueno, ya va pasando".

Con respecto al estado de salud de su bebé, Argota hizo énfasis en que "está bien, sigue progresando. Todavía continúa con algunas consecuencias de este hecho. Día a día mejorando y confiamos que va a seguir así, contra todo pronóstico humano, y nos va a sorprender una vez más", remarcó, en referencia a las pocas expectativas de vida que en algún momento se barajó para su criatura.

"Se hizo justicia"

El abogado querellante en la causa, Carlos Sebastián Espada, también se expresó luego del fallo para asegurar que "entiendo yo, que dentro del delito condenado, fue el máximo lo que le dieron, en el marco de los dos delitos que fue condenado. Desde mi parte, entiendo cierta satisfacción. Entendemos que sí se hizo justicia. Había un bebé que se puso en peligro de vida", subrayó el letrado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD