¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un niño de 5 años muere después de haber tomado paracetamol vencido

El caso ha ocurrido en Cuba, donde la crisis ha dificultado el acceso a los medicamentos

Sabado, 06 de septiembre de 2025 09:45

Las consecuencias de la crisis económica y la escasez de medicamentos en Cuba han quedado reflejadas en un reciente suceso: un niño de 5 años falleció tras ingerir paracetamol que estaba caducado desde 2020, mientras que un hermano mayor se encuentra hospitalizado bajo observación. De acuerdo con la información que ha trascendido a los medios, los padres administraron al menor un comprimido de 500 miligramos de paracetamol fabricado en el extranjero. El incidente tuvo lugar esta semana en el sureste del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las consecuencias de la crisis económica y la escasez de medicamentos en Cuba han quedado reflejadas en un reciente suceso: un niño de 5 años falleció tras ingerir paracetamol que estaba caducado desde 2020, mientras que un hermano mayor se encuentra hospitalizado bajo observación. De acuerdo con la información que ha trascendido a los medios, los padres administraron al menor un comprimido de 500 miligramos de paracetamol fabricado en el extranjero. El incidente tuvo lugar esta semana en el sureste del país.

Las autoridades sanitarias, tras interrogar a la familia, confirmaron que un niño de 11 años, residente en la misma vivienda, presentó un cuadro clínico similar tras consumir igualmente medicamentos fuera de fecha. Según funcionarios de salud citados por los medios, este segundo menor permanece hospitalizado y su estado es considerado “restablecido, estable y bajo observación”.

El Ministerio cubano de Salud Pública ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias y responsabilidades en torno al caso. En el contexto de extrema dificultad para acceder a bienes básicos, la carencia de fármacos se identifica como un factor determinante en la tragedia. Hospitales y farmacias en la isla informan de frecuente escasez de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas.

Los efectos de tomar medicamentos caducados

La fecha de caducidad en los medicamentos responde a estudios rigurosos de estabilidad, por lo que esta indicación no debe tomarse a la ligera: señala el límite hasta donde el fabricante puede asegurar plenamente la potencia, seguridad y efectividad del fármaco. Una vez superada esa fecha, el medicamento puede no tratar eficazmente la afección para la que fue recetado, lo que puede complicar el estado de salud, especialmente en enfermedades crónicas que requieren un control clínico estricto, como la hipertensión o la diabetes.

La eficacia del medicamento disminuye o puede desaparecer completamente con el tiempo. Esta reducción en la potencia cobra especial relevancia en tratamientos con antibióticos, donde un medicamento ineficaz podría derivar en el empeoramiento de la patología o incluso fomentar la aparición de resistencias bacterianas.
A medida que los medicamentos envejecen, sus componentes pueden descomponerse, generando subproductos potencialmente tóxicos. Dichos subproductos no solo reducen el efecto terapéutico esperado, sino que pueden resultar dañinos para la salud del paciente. La descomposición de los ingredientes activos puede dar lugar a impurezas que ponen en riesgo la salud, ya que no están controladas ni previstas en los estudios de seguridad iniciales.

Si bien las reacciones adversas a medicamentos caducados no representan la situación más habitual, el deterioro o inestabilidad de los ingredientes activos puede dar lugar a efectos secundarios inesperados o muy graves, como en el caso ocurrido en Cuba. Por ello, tomar medicamentos que hayan superado su fecha de caducidad aumenta la probabilidad de interacciones o reacciones nocivas. En este sentido, se recomienda desechar adecuadamente los fármacos vencidos, llevándolos a los Puntos SIGRE de las farmacias.

La disposición correcta de los medicamentos ayuda a proteger el medio ambiente y evitar riesgos involuntarios derivados del consumo de fármacos que han perdido las garantías de su fabricante.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD