°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El sector turístico privado de la provincia estará presente en FIT

La Cámara de Turismo de Jujuy hace su aporte en promocionar el destino.

Jueves, 25 de septiembre de 2025 22:17
PRIVADOS | RODRIGO TORRES, EDIL QUINTAR (HOTEL QUEBRADA DE HUMAHUACA), SONIA SALINAS (ASOCIACIÓN DE GUÍAS) Y PIA GRAZIOSI.

El presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres asistirá a la FIT 2025 junto a 22 representantes de diferentes sectores de la actividad turística privada en Jujuy. Un grupo partirá hoy a la Ciudad de Buenos Aires, el resto lo hará mañana en la mañana para estar presente en la apertura oficial.

"Este año fue muy buena la convocatoria para intervenir, muchos que manifestaron sus deseos de asistir quedaron afuera debido a la falta de espacio". A pesar de ello "estamos muy satisfechos por la iniciativa en querer ser partícipe", y destacó que por primera vez están concurriendo actores nuevos como una agencia que comercializa productos de la Puna.

Reconoció que le satisface "trabajar de manera coordinada con el sector público para promocionar el destino". A las propuestas de la Provincia: Tren Solar de la Quebrada, Las rutas del vino y otros productos se sumarán bodegas y agencias, "estamos convencidos de lo que lleva el privado para promocionar Jujuy".

Respecto al pedido del ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas en que ambos sectores trabajen juntos para fortalecer la promoción y el destino, Torres apuntó que "es la única receta para posicionar a la provincia. El privado haciendo una oferta atractiva para la demanda y el público promocionando el destino".

La labor conjunta "sin duda es muy importante. El público no solo promocionando sino también capacitando, generando leyes de fomento a la inversión y tiene las herramientas necesarias para ayudar a la actividad". Y el privado "sin dudar si quiere trabajar en la actividad turística debe sumarse al trabajo en conjunto".

Consultado si la situación para el sector aún es complicada, respondió que se mantiene "un panorama muy desfavorable para la actividad a nivel nacional. En términos macroeconómicos no nos ayuda y eso hace que seamos un destino bastante costoso en cuanto a competencia con países limítrofes".

La hotelería, gastronomía, los viajes aéreos "son relativamente caros comparándolos con otros destinos y eso no ayuda por más que el dólar haya subido ahora que podría ser un aliento, pero no se reflejará en la inmediatez. Recién se observará cuando se estabilice, la gente compare destinos y compruebe que se volvió más competitivo el norte, Jujuy, Purmamarca o lo que fuere".

Con él asistirán también Carolina Pedano, vicepresidenta de AHT Jujuy; Mónica Choque, presidenta de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes; y Sonia Solís, presidenta de la Asociación de Guías de Turismo; tanto Torres como Pedano y Choque son socios del Jujuy Bureau – Eventos & Convenciones al cual representarán.

También asistirán White, Casa de té La morada, Viñedos Yacoraite, Norterama, Colores de Purmamarca, Agencia Rito, Los Colorados, Hotel Quebrada de Humahuaca, Agencia Las salinas, Hotel Huacalera, Norteexplorer, Altiplano, Hotel Manantial del silencio, Agencia Canela Travel, Pool de Agencias, Manan Sayan, Asociación de guías, Salares turismo, Hotel Altos de La Viña y Hotel Howard Johnson.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD