¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Milei acusó a la oposición de querer causar un ”genocidio”

Anunció que prohibirá que "el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria".Además, enviará un proyecto de ley para penalizar a los legisladores que voten un mayor déficit fiscal.

Viernes, 08 de agosto de 2025 23:22
CADENA NACIONAL | JAVIER MILEI JUNTO AL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS CAPUTO; EL VICEMINISTRO DE ECONOMÍA, JOSÉ LUIS DAZA; EL TITULAR DEL BANCO CENTRAL, SANTIAGO BAUSILI Y EL VICE DEL BCRA, VLADÍMIR WERNING.

En una cadena nacional, el presidente Javier Mile acusó anoche a la oposición de querer causar un "genocidio" con el aumento del gasto y anunció que firmará una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria y, de manera formal, quedará vedado solicitar dinero prestado al Banco Central. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. La regla fiscal exigirá equilibrio o superávit y toda modificación deberá estar respaldada por recortes equivalentes. La iniciativa incluirá sanciones para los legisladores y funcionarios que no cumplan con las nuevas normas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una cadena nacional, el presidente Javier Mile acusó anoche a la oposición de querer causar un "genocidio" con el aumento del gasto y anunció que firmará una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria y, de manera formal, quedará vedado solicitar dinero prestado al Banco Central. Además, enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. La regla fiscal exigirá equilibrio o superávit y toda modificación deberá estar respaldada por recortes equivalentes. La iniciativa incluirá sanciones para los legisladores y funcionarios que no cumplan con las nuevas normas.

Milei apuntó anoche contra la oposición por la última sesión en la Cámara de Diputados, en la que se aprobaron proyectos que van en contra del plan del Gobierno, y dijo que se utilizaron "causas nobles como excusas".

"El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos, y que es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional", sostuvo.

Además, continuó: "Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, incluyen reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario docente y las pensiones por discapacidad, entre otros. Eso representa un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, e implicaría un aumento del gasto público equivalente a una YPF por año".

El Presidente cuestionó los proyectos aprobados y sostuvo: "Parece una pretensión noble pero cuando no hay plata no se trata más que de un engaño demagógico de parte de la política, que toma a los ciudadanos de idiotas".

Milei justificó su veto a los proyectos aprobados por la oposición, entre los que se encuentran la reforma jubilatoria y el aumento universitario, y dijo que su tarea no es "parecer bueno", sino "hacer el bien".

El jefe de Estado defendió la política económica del Gobierno y sostuvo que "emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye".

El presidente apareció rodeado junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el vice del Bcra, Vladímir Werning.

A minutos de la cadena nacional, el ministro de Economía tuiteó: "Super mega giga discurso del Presidente. Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran!"

El Presidente dijo que "es importante explicar porque aumentar el gasto público es destructivo, cuando un estado gasta más de lo que gana genera emisión y eso produce inflación".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD