¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes valoran la cultura y la historia de la Pachamama

El cocinero Eduardo Escobar aportará su gastronomía regional.
Miércoles, 06 de agosto de 2025 04:57
APRENDIZAJE | ALUMNOS DEL PRIMER AÑO COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO AMBIENTAL Y LA PACHAMAMA.

"Honrando a la Madre Tierra: Una celebración de la Pachamama en nuestra escuela", se denomina el programa de actividades con el cual la comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 "Maestro Humberto Samuel Luna" de Perico revaloriza la ceremonia que los jujeños manifiestan en agosto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Honrando a la Madre Tierra: Una celebración de la Pachamama en nuestra escuela", se denomina el programa de actividades con el cual la comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 "Maestro Humberto Samuel Luna" de Perico revaloriza la ceremonia que los jujeños manifiestan en agosto.

A esta iniciativa que se concreta en la institución educativa desde varios años atrás, se le brindó mayor visibilidad este año por el área Matemática y Ciencias exactas, a cargo del docente Marcos Gutiérrez, invitando al cocinero popular de Tilcara, Eduardo Escobar y a los vecinos de esa comuna.

Las actividades se extenderán hasta el viernes, hoy desde las 14 en la huerta de la escuela los alumnos plantarán aromáticas que armonizan con el ritual a la Pacha: ruda, menta, albahaca, lavanda, tomillo, muña muña, romero, tomillo, salvia y cilantro.

Mañana a las 10 en el establecimiento el cocinero popular Eduardo Escobar se referirá a la Cosmovisión andina en relación con los alimentos que se ofrecen a la Madre Tierra, y en la tarde desde las 14 impartirá el Taller de aprovechamiento integral de la quinua (en el cual se referirá a los usos de la semilla).

El cierre del programa será el viernes también desde las 10 con la ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra a cargo de los estudiantes, directivos y docentes de la unidad educativa. En la jornada Eduardo Escobar cocinará para corpachar y compartir entre la comunidad educativa tamales de charqui, empanadas y picante de panza.

Honrando a la Madre Tierra: Una celebración de la Pachamama en nuestra escuela, quiere "acercar a los estudiantes de la escuela a esta cosmovisión andina, fomentando el respeto por la naturaleza, la valoración de las raíces culturales de la región y la promoción de prácticas sostenibles. Además, busca generar un espacio de encuentro, reflexión y agradecimiento", dijo Gutiérrez.

Asimismo apunta a reconocer y valorar la importancia cultural e histórica de la celebración de la Pachamama en la región andina y específicamente en Jujuy; comprender la cosmovisión de los pueblos originarios en relación con la Madre Tierra y su impacto en la actualidad; fomentar el respeto por el medio ambiente y promover prácticas de cuidado y sostenibilidad; promover la participación activa de la comunidad educativa; y generar un espacio de intercambio de saberes, expresiones artísticas y culinarias relacionadas con la Pachamama.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD