¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nasisi: "Integrar todo"

El "Profe" de Bolívar de La Paz detalló en qué consiste el curso que dictan con Alonso y Ancasi.

Lunes, 25 de agosto de 2025 01:02

El preparador físico del club Bolívar de La Paz, Nicolás Nasisi, junto a los también "profes" jujeños, Maximiliano Alonso (PF principal de la Selección Mayor de Bolivia) y Hernán Ancasi (coordinador del Cardif de la Asociación de Paraguay), se reunieron en un atractivo proyecto que ya está en marcha.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El preparador físico del club Bolívar de La Paz, Nicolás Nasisi, junto a los también "profes" jujeños, Maximiliano Alonso (PF principal de la Selección Mayor de Bolivia) y Hernán Ancasi (coordinador del Cardif de la Asociación de Paraguay), se reunieron en un atractivo proyecto que ya está en marcha.

Con la idea de capacitar a nuevos profesionales y compartir ideas con colegas más experimentados formaron la Cade -Capacitaciones Deportivas-, a través cursos virtuales.

Alonso y Ancasi brindaron el taller, que consistió en el "Desarrollo del futbolista juvenil hasta la Primera División", siguiendo ahora con el módulo de "Fuerza y velocidad aplicada al fútbol profesional" que dictará Nasisi.

Es una capacitación 100% on line y las clases quedan grabadas para quienes no puedan estar en ese momento. Son cuatro clases.

Las primeras dos se dictarán el sábado y domingo que vienen; mientras que la tercera y cuarta serán el 6 y 7 de septiembre.

Es decir, ambas, los fines de semana desde las 20 horas de Argentina con un costo muy accesible.

Los interesados pueden comunicarse a cade_argentina (Instagran), capacitacionesdeportivas-cade (Facebook) y [email protected] (Correo Electrónico).

El profesor Nasisi precisó que "vamos a hablar de generalidades, de conceptos y metodologías de lo que es la fuerza y la velocidad, cómo entrenarlas y su aplicación en el fútbol, en situaciones de juego y reales, cómo integrarlas. Sabemos que el trabajo del técnico y del profesor van de la mano, algo que se observa en los diferentes estudios, y las nuevas corrientes que buscan integrar todo".

Remarcó que "queremos compartir la metodología de trabajo, cómo la venimos aplicando y también armar debates, al igual que brindarles herramientas a los 'profes' nuevos para meterse de lleno en el mundo del fútbol, contando con más información al respecto. Es un lindo desafío".

También el licenciado en Educación Física explicó que siempre es positivo estar preparado, sumando conocimientos para después poder aplicarlos en un deporte tan apasionante como es el fútbol.

La propuesta está hecha para los estudiantes, profesores recibidos y colegas que quieran seguir capacitándose con profesionales que se destacan a nivel internacional, después de haberse formando en el país.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD