¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reclaman justicia por tres muertes en siniestros viales

Las familias de Rubén "Pocho" Oviedo, Mariano Ramos y Héctor Flores no tienen respuestas de la Justicia provincial.
Domingo, 24 de agosto de 2025 01:26
VÍCTIMAS | RUBÉN "POCHO" OVIEDO, MARIANO RAMOS Y HÉCTOR RENÉ FLORES.

Son al menos tres muertes por las cuales desde hace años sus familiares peregrinan con dolor con el objetivo de cerrar el duelo. Dos hijas y una hermana que no se resignan en su lucha ante una Justicia provincial que no las escucha.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Son al menos tres muertes por las cuales desde hace años sus familiares peregrinan con dolor con el objetivo de cerrar el duelo. Dos hijas y una hermana que no se resignan en su lucha ante una Justicia provincial que no las escucha.

Los años pasan y la impunidad se acrecienta. La sensación de injusticia se adueñó de los familiares y amigos de las tres víctimas. Acompañada de la impotencia de no poder hacer más de lo que reclaman, que de por sí es mucho. Ir a la sede del Poder Judicial, organizar concentraciones y marchas en el centro de la ciudad, apelar a los medios de comunicación para que se conozcan los casos o difundir a través de las redes sociales. Acciones que solo conllevan a ahondar el dolor.

En los tres casos, los imputados se encuentran en libertad. Disfrutando de la vida que tres hombres ya no poseen. El denominador común es la presencia del alcohol como protagonista. En una provincia que se rige con el "alcohol cero" al volante, las tragedias continúan, igual que la injusticia. El desamparo ante la paralización de las causas contra los acusados que continúan manejando vehículos por las calle jujeñas y de los cuales nadie está a salvo.

En los siguientes párrafos, El Tribuno de Jujuy repasa en orden cronológico tres casos ocurridos en la capital jujeña que esperan que la Justicia provincial determine lo sucedido. Rubén "Pocho" Oviedo, atropellado por un motociclista en estado de ebriedad el 13 de abril de 2019 en la avenida Córdoba y que luego perdió la vida en enero de 2020; Mariano Ramos, quien falleció de manera instantánea tras haber sido impactado por una camioneta el domingo 5 de junio de 2022 en la avenida Las Vicuñas del barrio Chijra; y, Héctor Flores, quien murió horas después de ser embestido por un hombre a bordo de una moto la mañana del domingo 7 de abril del 2024 en la avenida Fascio.

Seis años de un expediente que no tiene fallo

RECLAMO | EN LA PLAZA BELGRANO DE LA CAPITAL JUJEÑA, PARA PEDIR POR EL INICIO DEL JUICIO (FOTO DE ARCHIVO).

El primero de los casos abordados es el de Rubén Oviedo. “Pocho”, como lo llamaban cariñosamente en su entorno familiar, fue atropellado por un motociclista el sábado 13 de abril de 2019 en la avenida Córdoba de la capital jujeña. Como consecuencia de las lesiones, la víctima perdió la vida en enero de 2020, tras meses de internación en grave estado.

El único imputado, Mauro Luciano Aredes, está acusado del presunto delito de “homicidio simple con dolo eventual”, en un hecho que tuvo como escenario las inmediaciones del Parque San Martín de la capital jujeña. De acuerdo a la requisitoria del fiscal, el imputado conducía una moto de alta cilindrada, acompañado por otra persona, cruzó el semáforo en rojo y atropelló a Rubén Oviedo, de 77 años.

El hombre caminaba desde la vereda del hospital “Materno Infantil” hasta el Parque San Martín, en donde estaba por participar de una clase de tango. A raíz de la embestida, Oviedo fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneal grave, además de sufrir una fractura expuesta. Sin embargo, falleció luego de nueve meses de internación en terapia intensiva. En un primer momento, el inculpado intentó darse a la fuga del lugar, aunque fue detenido por los transeúntes y luego aprehendido por los efectivos policiales. Seis horas más tarde del siniestro, el protagonista fue sometido al control de alcoholemia del personal de Seguridad Vial, que resultó positivo en 0,25 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l)

Pedido de justicia

Pasaron seis años y la espera continúa, con total incertidumbre y una fuerte sensación de injusticia.

La última novedad con respecto a la causa fue el 12 de diciembre pasado, fecha en la estaba fijada la primera audiencia preliminar y se suspendió por segunda vez en tres meses. “Cuando nos presentamos en la audiencia, recién ahí tomamos conocimiento de que la jueza que preside el tribunal se encontraba afectada a otra audiencia y no se pudo llevar a cabo”, afirmó en ese momento Carlos Sebastián Espada, quien representa a la familia Oviedo. “La impotencia, la bronca porque hacía seis meses que veníamos esperando esta fecha y de repente nos salen con esto. Yo digo, otra vez lo atropellan a mi papá.

Esta falta de respeto, esta cuestión de que siguen dilatando, chicaneando y pasa el tiempo”, aseguró a este matutino tiempo atrás Patricia Oviedo, hija de la víctima. Es necesario puntualizar que se está a la espera de la primera audiencia preliminar. “Vale aclarar que no estamos hablando del juicio propiamente dicho.

Estamos hablando de audiencia preliminar que es previo a la fijación de estas audiencias donde finalmente se va a debatir la responsabilidad penal del señor Aredes”, explicó Espada en su momento. Además, para la presente nota la mujer fue consultada por este diario y la respuesta fue que la causa continúa sin novedades desde diciembre de 2024. “Yo siempre confié en la Justicia. Siempre contamos con el apoyo del doctor Espada que está al lado de la familia incondicionalmente, pero hasta él se ve limitado por estas acciones que están fuera de nosotros”, señaló Patricia Oviedo.

Es necesario recordar que a principios de 2022 se pidió la elevación a juicio de la causa. Sin embargo, durante ese año los recursos presentados por la defensa dilataron los tiempos para el inicio de las audiencias. Para finalizar, una de las hijas de la víctima pidió a la comunidad jujeña que “se solidaricen. Así como le pasó a mi familia, nadie está libre de que le pase. Necesitamos justicia, necesitamos celeridad en este proceso”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD