¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Matthew debe viajar a México para tratarse y necesita ayuda

El tratamiento experimental que promete transformar su vida tiene un costo de US$ 35.000.
Domingo, 24 de agosto de 2025 01:04
MATTHEW ERIC VALDIVIEZO | NECESITA DE LA SOLIDARIDAD DE TODOS LOS JUJEÑOS PARA CONCRETAR EL VIAJE.

Matthew Eric Valdiviezo fue diagnosticado con síndrome de West, y en búsqueda de una mejor calidad de vida, sus padres descubrieron un tratamiento experimental que promete regenerar células y estimularlas para que formen nuevas neuronas. Tiene un costo de US$ 35.000 y se realiza en México, por esta razón piden ayuda a toda la comunidad para poder recaudar el dinero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Matthew Eric Valdiviezo fue diagnosticado con síndrome de West, y en búsqueda de una mejor calidad de vida, sus padres descubrieron un tratamiento experimental que promete regenerar células y estimularlas para que formen nuevas neuronas. Tiene un costo de US$ 35.000 y se realiza en México, por esta razón piden ayuda a toda la comunidad para poder recaudar el dinero.

El pequeño nació en la localidad de Volcán, prematuro y no presentó complicaciones hasta hace dos 2 meses cuando, repentinamente, empezó a tener temblores esporádicos que se harían más intensos con el tiempo. En su momento lo diagnosticaron con epilepsia sintomática. Luego de cierto periodo, esto se hizo mucho más frecuente y fue derivado al hospital Garrahan.

Después de varios estudios, ya en el reconocido hospital argentino, el diagnóstico cambió a síndrome de West, una rara enfermedad que se da en 30 de cada 100.000 nacimientos. Esto provocó una gran conmoción en su familia quienes buscaban una respuesta que pronto encontrarían.

Luego de concluir una terapia de rehabilitación, a través de un comentario, un tratamiento innovador llenó de esperanzas la vida de sus padres. Se trata de un tratamiento experimental con el dispositivo llamado Cytroton, que se realiza en la clínica Neurocytonix, en Monterrey, México. El mismo tratamiento que muestra la película "Los dos hemisferios de Lucca", un gran antecedente biográfico de su estudio.

Sin embargo, la familia de Matthew deberá afrontar altos costos para acceder al mismo, dado que cuesta US$ 35.000, además tendrán que costear pasajes, alojamiento y comida. La duración del tratamiento es de 32 días, los 2 primeros días previos son para estudios, uno de ellos es una resonancia magnética para localizar la parte dañada de su cerebro, 28 días son de sesiones diarias en el dispositivo Cytroton y los 2 últimos días, para realizar estudios. Además, los neurólogos intervinientes deberán seguir el proceso hasta el año después del tratamiento.

Es ante todo este contexto que necesitan con urgencia poder recaudar el dinero necesario para realizar este tratamiento que promete transformar la vida del pequeño, por ello, invitan a toda la comunidad a brindar su colaboración para poder llegar a realizar el sueño de esta familia.

Los interesados en colaborar con la familia de Matthew pueden enviar sus contribuciones al alias: esperanza.x.matu.mp (Mercado Pago), cuenta a nombre de Noelia Anahí Lamas o al alias: todosxmatu (Banco Nación).

Cytroton

El Cytotron, desarrollado por el Dr. Rajah Vijay Kumar, emplea radiaciones electromagnéticas con el objetivo de influir en la regeneración celular. Aunque su uso ha sido explorado en el tratamiento de lesiones cerebrales, algunos países también han investigado su aplicación en enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.

A pesar de las expectativas generadas en familias con seres queridos que padecen condiciones neurológicas graves, la comunidad médica mantiene reservas sobre su eficacia. Hasta ahora, no existen estudios clínicos concluyentes que respalden su efectividad o garanticen su seguridad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD