¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una familia jujeña necesitó $1.079.375 para no ser pobre

Con una inflación del 1,4% en julio, en lo que va del año Jujuy registró la menor variación mensual en el costo de las canastas básicas. 
Martes, 19 de agosto de 2025 20:55

Según la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) cubrir la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y servicios, resultó solo $6.301 más caro que en junio. Monto que representa un incremento del 0,6%.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec) cubrir la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos y servicios, resultó solo $6.301 más caro que en junio. Monto que representa un incremento del 0,6%.

El informe detalla que en julio una familia de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos niños de entre 5 y 8 años, necesitó contar con $1.079.375 para no ser considerada pobre. Mientras que el mismo grupo familiar en junio requirió $1.073.074.

Otra y muy distinta es la cifra que una familia necesitó para no quedar por debajo de la línea de indigencia. Según la Dipec, tuvo que generar en julio ingresos por $481.515 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

La canasta alimentaria solo se enfoca en la alimentación y se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un varón adulto, tomando como unidad de referencia el requerimiento energético de 2.700 kcal y estableciendo relaciones en función del sexo y la edad de las personas.

Respecto a junio, el costo de esta canasta registró un incremento del 0,5% dado que durante ese mes el monto para no ser considerado indigente fue de $479.350.

Otro aspecto que mide la entidad oficial es con cuánto debe contar una persona que vive sola para cubrir ambas canastas. Al respecto, detalla que un adulto de edad promedio requirió el mes pasado, contar con ingresos por $349.312 para no ser catalogado pobre y $155.830, para no ser indigente.

De esta manera, en lo que va del año el costo de la CBT acumula una inflación del 20% y la CBA, de 19,1%. Ambas por encima de la inflación acumulada de la provincia, que es del 17,1%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD