¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Libertador General San Martín: obras, proyectos y desafíos de gestión

Remodeló el salón municipal, que lleva el nombre "Yapeyú" en homenaje al lugar de nacimiento de San Martín
Sabado, 16 de agosto de 2025 23:01
INGENIERO OSCAR JAYAT | INTENDENTE DE LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN.

En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín en un nuevo año de su gestión, el intendente de Libertador General San Martín, Ingeniero Oscar Jayat, destacó importantes avances en infraestructura y proyectos estratégicos para la ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín en un nuevo año de su gestión, el intendente de Libertador General San Martín, Ingeniero Oscar Jayat, destacó importantes avances en infraestructura y proyectos estratégicos para la ciudad.

Jayat recordó que el predio ferial ubicado en las 40 Hectáreas, inaugurado este año, fue iniciado en plena pandemia, con una inversión exclusivamente municipal que supera los 1.000 millones de pesos. "Empezamos con un gran movimiento de tierra y fuimos avanzando por etapas, siempre con fondos propios. Hoy sumamos la pavimentación de calles de acceso como Santa Bárbara, Isla Malvinas y Calilegua, con iluminación de primer nivel, tanto interna como externa", explicó.

PLAZA CENTRAL | DONDE SE DESARROLLARÁN LOS ACTOS EN HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN.

El intendente adelantó que la obra continúa: ya se licitó la primera etapa del techado, por casi 300 millones de pesos, y se prevé completar la estructura y chapas en 2025. "Queremos que el predio siga creciendo, con mejores accesos y servicios, para que vecinos y comerciantes puedan llegar cómodamente", afirmó.

En el mismo barrio, dijo, están realizando obras viales y drenaje urbano en la avenida Kirchner, con cordones cuneta y badenes, y sobre la necesidad de resolver problemas históricos de drenaje. "Se enviaron familias a vivir a un lugar que antes era cañaveral, sin planificación ni obras para el escurrimiento del agua. Eso genera problemas en zonas bajas. Estamos haciendo estudios y obras para canalizar mejor las lluvias y proteger a los barrios", detalló.

Hospital y nueva carrera universitaria

Uno de los temas más importantes es la construcción del nuevo hospital, ya en etapa final. "Nos falta definir y ejecutar los accesos, en coordinación con la Provincia y la empresa Ledesma, que donó el terreno. El proyecto original incluía rotondas sobre la ruta, pero quedó descartado por la falta de fondos nacionales. Vamos a buscar soluciones prácticas para conectar el hospital con la ciudad", señaló.

El intendente también manifestó que esta inauguración va acompañada de la apertura de la carrera de Medicina en Libertador, dijo que sería inminente la apertura de esta carrera en la ciudad, conforme al convenio con la Universidad y el Ministerio de Salud. "Esto traerá estudiantes de toda la región, impulsará la economía local y fortalecerá el perfil universitario de la ciudad", remarcó.

Como parte de la conmemoración de esta fecha el municipio remodeló por completo la fachada del municipio, además de remodelar el salón municipal, que ahora llevará el nombre "Yapeyú", en homenaje al lugar de nacimiento del General San Martín. Se incorporó un cuadro de gran formato, obra del artista Ramiro Ghigliazza, y un televisor de 85 pulgadas para proyecciones históricas. "Queremos que el salón sea un espacio interactivo y educativo para que las escuelas nos visiten para que conozcan la vida y legado de nuestro Libertador", explicó Jayat.

El proyecto incluye futuras incorporaciones, como obras alusivas al cruce de los Andes y la batalla de San Lorenzo, con la idea de convertir el salón en un pequeño museo abierto a la comunidad.

Una ciudad que crece

Para Jayat, las obras y proyectos en marcha son parte de una visión de expansión. "Libertador ya no es un pueblo; es una ciudad en crecimiento. No todo puede estar en el centro. Tenemos que pensar a futuro, con infraestructura, servicios y planificación", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD