¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fehgra en el Encuentro de Turismo Andino Bioceánico

Asistentes impulsaron alianzas estratégicas promoviendo destinos con identidad y sostenibilidad.

Viernes, 15 de agosto de 2025 18:09
PRESENCIA | CRISTIÁN BOGLIONE JUNTO A SILVINA RIPKE Y BELÉN GARCÍA BERTONE.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina - Fehgra intervino en el reciente Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico realizado en esta ciudad con el objetivo de fortalecer la integración regional y potenciar el norte argentino como destino de talla mundial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina - Fehgra intervino en el reciente Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico realizado en esta ciudad con el objetivo de fortalecer la integración regional y potenciar el norte argentino como destino de talla mundial.

Durante las tres jornadas de trabajo que reunió a referentes de seis países impulsando alianzas estratégicas y promovieron destinos con identidad y sostenibilidad, Fehgra intervino en dos paneles claves: la informalidad en los alquileres turísticos temporarios y el grave daño que le infiere al sector, y Las capacitaciones y la importancia para la calidad en el sector turístico.

En representación de la Federación participaron Belén García Bertone, del Departamento de Capacitación y Formación Profesional; y Silvina Ripke, del Departamento de Actividades Informales. También Cristian Boglione, presidente de la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy; y Jorge Ramos, representante de la Región NOA en el Departamento de Capacitación.

La programación del foro incluyó la Mesa de Cámaras Nacionales de Turismo, con presencia de Fehgra, junto a representantes de la Cámara Boliviana de Turismo y del Cetur - CNC de Brasil; y presentaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y de organismos regionales como Sernatur Antofagasta, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y la Secretaría de Estado de Turismo, Cultura y Deportes de Mato Grosso do Sul. También participaron autoridades de gobiernos regionales y municipales de Argentina, Chile y Bolivia.

Actividades informales

Ripke presentó datos sobre la evolución de los Alquileres Turísticos Temporarios (ATT) en el país, con especial referencia a Jujuy en el período 2018 - 2025. Se detalló el incremento de la oferta, la facturación estimada y el impacto tributario, así como la necesidad de avanzar en regulaciones y fiscalización para equilibrar el mercado y garantizar estándares de calidad y seguridad en la oferta turística.

Capacitación

García Bertone se refirió al alcance y los objetivos de las acciones de capacitación de Fehgra en todo el país y presentó la agenda, los programas técnicos, experiencias internacionales y actividades en territorio que anualmente alcanzan a más de 15.000 personas.

Además destacó el trabajo en idiomas, herramientas de gestión, organización de eventos, empresas familiares y formación de nuevos dirigentes, así como los acuerdos con universidades para el desarrollo de programas integrales para Pymes.

La participación de Fehgra en el Encuentro se enmarcó en su política de intervención en instancias estratégicas para el sector, aportando información técnica y fortaleciendo el trabajo federal en representación de la hotelería y la gastronomía argentina.

El Encuentro reunió a empresarios, funcionarios, profesionales y emprendedores de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Perú y Paraguay, incluyó foros, rondas de negocios, presentaciones de destinos y Workshops, consolidando la Red Andina del Corredor Bioceánico y proyectar un desarrollo turístico sostenible e integrado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD