¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Escribió en nuestras páginas hasta el último día

Los jujeños despidieron ayer al periodista y exgobernador Carlos Alfonso Ferraro.

Martes, 12 de agosto de 2025 23:36
El último adiós | Carlos Ferraro fue director editor de El Tribuno de Jujuy.

En la jornada de ayer, la provincia de Jujuy despidió a Carlos Alfonso Ferraro, exgobernador y una de las figuras más influyentes en el periodismo local.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la jornada de ayer, la provincia de Jujuy despidió a Carlos Alfonso Ferraro, exgobernador y una de las figuras más influyentes en el periodismo local.

Falleció a los 72 años, dejando tras de sí un legado que abarca la escritura, la dirección de medios y la política. La noticia de su muerte, a causa de una cruel enfermedad, conmocionó a quienes lo conocieron y siguieron su extensa trayectoria.

Su familia informó que no habrá velatorio, un gesto que subraya la discreción que, en muchos aspectos, caracterizó sus últimos años. Su cuerpo fue inhumado ayer en un cementerio de esta ciudad en una ceremonia muy íntima a la que asistió solamente su familia y amigos cercanos.

Nacido en San Salvador de Jujuy el 21 de mayo de 1953, Carlos Alfonso Ferraro se formó académicamente en la Universidad Nacional de La Plata, donde se licenció en Ciencias de la Información. Su carrera en el periodismo fue extensa y multifacética.

Ocupó cargos de relevancia como director Editor de diario El Tribuno, también fue Jefe de Prensa en la Universidad Nacional de Jujuy, Presidente del Círculo de Prensa y Director Provincial de Prensa, lo que le permitió forjar una visión integral del ecosistema mediático y político de la provincia. Su trabajo fue reconocido con el Premio "Artes y Letras" en periodismo en 1987.

Ferraro fue también un escritor apasionado, un hombre que no solo narraba la realidad, sino que también exploraba la fantasía y la identidad local.

Formó parte de los grupos literarios "La Probeta" y "Grupo Brote", y dejó su legado en publicaciones como "Azuledades" (1980) y "Don Cucha" (1990), un libro de cuentos regionales que capturaba la esencia de su tierra. Su talento literario también fue premiado con el primer premio en Poesía del NOA y el primer premio en Poesía y Cuento en el Certamen Provincial del Consejo de Ciencias Económicas en 1987.

A lo largo de su carrera, Carlos Alfonso Ferraro fue una figura clave en el periodismo de Jujuy.

Su rol como periodista se caracterizó por un profundo conocimiento de la política y de la realidad social, lo que le permitió ofrecer análisis lúcidos y contribuyó a la formación de una opinión pública.

Su amor por Jujuy trascendió las páginas y las redacciones. En televisión, se convirtió en una figura familiar para muchos jujeños a través de programas como "El Pulso de la Semana" en el canal de aire y luego en la señal de streaming de El Tribuno de Jujuy.

El destino lo llevó a un camino diferente en la política en 1995, cuando integró la fórmula Snopek-Ferraro como candidato a vicegobernador. La historia de Jujuy daría un giro trágico en 1996 con la muerte del entonces gobernador Guillermo Snopek, lo que obligó a Carlos Ferraro a asumir la gobernación. Ocupó este cargo hasta 1998.

Tras este período, regresó a su primera pasión, el periodismo, donde continuó ejerciendo su influencia y su voz hasta el día anterior a su partida. Su última columna de "El Pulso de la semana" se publicó el 11 de agosto del 2025 en El Tribuno de Jujuy en donde dejó su último análisis del panorama electoral que se avecina.

La partida de Carlos Alfonso Ferraro marca el fin de una era. Su legado como periodista, escritor y político deja una huella imborrable en la historia de Jujuy. Aquellos que lo conocieron y aquellos que lo leyeron hoy sienten la pérdida de un hombre que, con su pluma y su palabra, ayudó a narrar y a construir la identidad de la provincia.

Al director editor que vamos a extrañar

MOMENTOS COMPARTIDOS | JUNTO A LA FAMILIA DE DIARIO EL TRIBUNO.

A la gran familia de El Tribuno de Jujuy le toca despedir a Carlos Ferraro, nuestro director editor. En este triste momento, el director ejecutivo de nuestro matutino y diputado provincial, Rubén Armando Rivarola, destacó el rol central en la vida periodística de Jujuy que ocupó Carlos Ferraro durante su larga trayectoria. Su profundo conocimiento de la cotidianidad política local y nacional, sumado a su habilidad para el análisis periodístico de los sucesos, fueron elementos clave en la dirección de nuestro diario. Bajo su liderazgo, El Tribuno de Jujuy consolidó su perfil como un medio que genera agenda y opinión pública sobre el acontecer cotidiano y político de nuestra provincia.

“En cada una de sus columnas fueron innumerables los temas que abordó con su particular estilo en la redacción. También fue un querido amigo con quien compartimos innumerables charlas”, recordó Rivarola.

El director ejecutivo destacó que, “a lo largo de su trayectoria, demostró ser un profesional serio y dedicado. Su visión periodística contribuyó a la formación de una audiencia atenta e interesada por esos detalles que se volvían historias en su teclado. Su legado se manifestará en el compromiso diario de nuestro equipo con la comunidad jujeña y cada pagina de nuestro diario”.

Finalmente, Rivarola expresó su profundo pesar por la perdida de Carlos Ferraro y aseguró que junto a la comunidad periodística de Jujuy y todo el equipo de El Tribuno “expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, su esposa María Inés, sus hijos y seres queridos en este difícil momento que les toca atravesar”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD