El gremio que agrupa a los profesionales de la administración pública de Jujuy, Apuap, resolvió realizar un paro provincial de 24 horas el jueves 10 de este mes. Será por "el mísero 2% impuesto (de aumento salarial) y la falta de convocatoria a paritarias".
inicia sesión o regístrate.
El gremio que agrupa a los profesionales de la administración pública de Jujuy, Apuap, resolvió realizar un paro provincial de 24 horas el jueves 10 de este mes. Será por "el mísero 2% impuesto (de aumento salarial) y la falta de convocatoria a paritarias".
La medida de fuerza se concretará en capital y el interior con la modalidad de asistencia y retiro a las 8.30; en tanto que concentrarán en la peatonal Belgrano desde las 9.30 para realizar actividades de difusión del reclamo. "Plata hay. Inmediata reapertura de paritarias. Por salarios dignos", son algunas de las consignas esgrimidas.
Vale recordar que a fines de junio Apuap alertó sobre "el constante éxodo de trabajadores y trabajadoras profesionales y la profundización de la crisis de recurso humano profesional que persiste en nuestra provincia la cual tiene expresión en distintas áreas de la administración pública provincial y que se expresa con mayor agudeza y gravedad en el sector salud".
Precisaron que "dicha crisis tiene como consecuencia que en los últimos 10 años la masa de profesionales haya descendido de 5.600 a 4.800 en toda la administración pública, lo cual impacta negativamente en la calidad de las políticas públicas en tanto somos las y los profesionales la polea de transmisión entre las decisiones políticas y la ejecución, desde el conocimiento científico y técnico, de dichas decisiones en distintas áreas: salud, educación, desarrollo".
E indicó que "desde Apuap advertimos y alertamos, desde hace más de 10 años, al Ejecutivo Provincial sobre esta grave situación que tiene como principal causa los bajos salarios y las malas condiciones laborales y que provoca el éxodo de profesionales a otras provincias o al sector privado dejando cada vez más desprofesionalizada la administración pública".