¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

42 exalumnos de Yale en Jujuy

Hasta el jueves, se realizarán actividades para todas las edades.

Martes, 29 de julio de 2025 02:46
EGRESADOS DE YALE | EN EL AEROPUERTO DE JUJUY

Con el impulso de la Fundación para el Desarrollo de Informáticos de Jujuy (DIF) y el acompañamiento de una delegación de 42 exalumnos de la Universidad de Yale, esta semana se desarrollarán cuatro talleres gratuitos enfocados en el bienestar emocional y el desarrollo personal. Las propuestas están dirigidas a distintos públicos, niños, adolescentes, padres y docentes, y se dictarán en espacios comunitarios de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el impulso de la Fundación para el Desarrollo de Informáticos de Jujuy (DIF) y el acompañamiento de una delegación de 42 exalumnos de la Universidad de Yale, esta semana se desarrollarán cuatro talleres gratuitos enfocados en el bienestar emocional y el desarrollo personal. Las propuestas están dirigidas a distintos públicos, niños, adolescentes, padres y docentes, y se dictarán en espacios comunitarios de la provincia.

Quienes deseen participar de cualquiera de los talleres pueden comunicarse con los organizadores a través de los números 388 467-2509 (Alba) y 388 596-0013 (Camila). Los cupos son limitados en todas las actividades.

Estas propuestas se enmarcan en el trabajo articulado entre la Fundación DIF y la red internacional AlumniService Corps de la Universidad de Yale, que promueve acciones educativas y sociales en distintas partes del mundo. En Jujuy, este intercambio representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo humano desde una mirada integral.

Los talleres

El taller para docentes brindará herramientas para promover la regulación emocional en el aula, prevenir el acoso, fomentar la inclusión y celebrar la identidad cultural. Aunque aún resta confirmar el lugar, ya se encuentra abierta la inscripción. El formato será vivencial, con cupo limitado a 20 docentes por grupo.

El taller de bienestar emocional infantil que se desarrollará en el Salón del barrio 23 de Agosto. Destinado a chicos de 7 a 12 años, las actividades se desarrollarán a lo largo de la semana e incluirán juegos, videos breves, expresión artística y dinámicas grupales.

En Humahuaca, se desarrollará un espacio para adolescentes entre 13 y 19 años, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para el autoconocimiento, el manejo emocional y la construcción de una autoestima saludable.

El Taller de Bienestar Emocional Adolescente se dictará desde el jueves 31 de julio en el salón contiguo al Complejo Juvenil de Humahuaca. Será un espacio dinámico y participativo, con cupos limitados, pensado para brindar contención y fortalecer habilidades socioemocionales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD