¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un Audi a nombre de una jubilada que cobra $ 385 mil

Una mujer solicitó descuentos de medicamentos en Pami y le dijeron que tenía un vehículo de alta gama.

Domingo, 27 de julio de 2025 01:03
SEDE FISCAL | DONDE SE TRAMITAN LAS INVESTIGACIONES.

Una nueva denuncia por estafa a través de créditos prendarios ingresó en la Unidad Fiscal a cargo de estos tipos de delitos y esta nueva persona damnificada volvió a aportar el nombre de Diego Martínez, conocido de un familiar directo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva denuncia por estafa a través de créditos prendarios ingresó en la Unidad Fiscal a cargo de estos tipos de delitos y esta nueva persona damnificada volvió a aportar el nombre de Diego Martínez, conocido de un familiar directo.

El viernes pasado, una mujer jubilada de 66 años, junto a sus representantes legales, se hizo presente en la sede del Ministerio Público de la Acusación, para denunciar a un hombre identificado como Diego Martínez, quien le había ofrecido una suma de 200 mil pesos a cambio de adherirse a un partido político.

En un primer momento la damnificada dudó, pero al tratarse de un conocido de un familiar, accedió a contactarse con esta persona, quien llegó a su vivienda a bordo de una Kangoo roja y la llevó a una escribanía de la avenida Almirante Brown de la capital jujeña.

Allí la mujer firmó una serie de papeles sin que nadie le dijera de qué se trataba, todos entregados dados vuelta, ante la prisa de la cómplice de Martínez.

Meses después, la mujer se acercó a las oficinas del Pami, para solicitar un descuento de algunos medicamentos que debe tomar y ahí fue informada que tiene un vehículo de alta gama a su nombre y que no podía acceder a los beneficios.

La damnificada pidió reservar su identidad por temor a las represalias del hombre denunciado de apellido Martínez, porque increíblemente continúa en libertad, pero aclaró en su denuncia que momentos previos a recibir el dinero, esta persona le había sacado foto a su documento de identidad.

La mujer describió a Diego Martínez tal como lo hicieron los otros damnificados, su contextura, aportó su número de teléfono, su dirección, pero hasta el momento la Justicia jujeña no promovió acción penal en su contra.

Uno de los puntos que planteó el representante legal de la damnificada número 28, Luis Fernando Bóveda, es la facilidad en que se realizó la aprobación de un crédito prendario para la adquisición de un vehículo de alta gama como un Audi, a una jubilada que cobra por mes la suma 385 mil pesos.

"Es evidente que por más que el trámite se realice de forma online, el sistema de seguridad de la entidad bancaria que ofrece estos tipos de transacciones prendarias, fue groseramente vulnerado y es por eso que deben responder ante la Justicia. Yo me pregunto cómo puede ser posible que una mujer jubilada con la mínima, pueda acceder a un préstamo para comprarse un vehículo de alta gama y que no sea observado por el gerente del banco", dijo Bóveda.

Durante la investigación penal preparatoria, la fiscal Daiana Serrano Antar, oportunamente había informado que tres personas habían sido detenidas, investigadas por presuntas estafas ocurridas durante el 2023, entre ellas un empleado de la entidad bancaria en cuestión, que a raíz de estas irregularidades habría sido despedido.

"Existe una estructura que fue pensada ante la vulnerabilidad del precario sistema de seguridad del banco y creo que con la aprehensión de esta persona apuntada por los ahora 28 damnificados, se puede tener una perspectiva más amplia sobre la dimensión de esta mega estafa que hasta el momento supera ampliamente los 100 millones de pesos", dijo Bóveda, quien junto a Franco Vera son abogados querellantes de estas personas estafadas.

Con este caso que recientemente salió a la luz, la sociedad que utiliza las cuentas bancarias y billeteras virtuales tiene que estar preocupada, porque el sistema de seguridad donde uno aporta sus datos personas son muy vulnerables, pero además los estafadores actúan con total impunidad, con hechos denunciados desde el año 2023 y la totalidad de la banda, continúa en libertad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD