SAN PEDRO (Corresponsal).
inicia sesión o regístrate.
SAN PEDRO (Corresponsal).
En la sala teatro "Hugo del Carril" de la Casa de la Cultura, la Municipalidad de San Pedro de Jujuy concretó recientemente el lanzamiento de una serie de capacitaciones en Seguridad Vial, destinadas a trabajadores de tránsito de todos los municipios de la región.
En referencia a esta actividad, el secretario de Modernización, Danilo Montanari, explicó que "la seguridad vial, cuando se trabaja como corresponde, salva vidas. Entonces, capacitar a nuestros inspectores es una obligación que tenemos como gestión municipal".
"Este es el primer encuentro de muchos otros que van a venir, ya que la idea es que las capacitaciones sean permanentes. De esta manera, con nuestro personal calificado, queremos llegar a que el juzgado de faltas, sea deficitario. Cuando esto suceda, significa que la gente ha empezado a responder y a respetar las normas de tránsito. Cambiando esa matriz cultural que tenemos, de la violar permanente de las normas de tránsito", indicó el funcionario.
Para poder aplicar las leyes de tránsito vigentes, el personal debe conocerlas. Por eso el intendente Julio Bravo ha decidido apostar a estas capacitaciones, para que cada inspector que salga a la calle tenga pleno conocimiento de nuestras normas y pueda ser para el ciudadano una fuente de consulta en materia de seguridad vial, inclusive.
Montanari destacó la presencia de otros municipios y especialmente de "Estrellas amarillas" que está integrada por personas que perdieron algún familiar en siniestros viales. Un grupo que le aporta a este proyecto la sensibilidad y conciencia que necesita la prevención en materia de seguridad vial.
Por su parte, el director de Tránsito, Augusto Sambrano, ponderó la respuesta a la convocatoria y la numerosa presencia de inspectores de la región. Para este lanzamiento estuvieron presentes los municipios de Palma Sola, La Esperanza, Rodeíto, La Mendieta y Santa Clara.
Dana Delgado, una de las disertantes, explicó que estas capacitaciones se enmarcan en la campaña denominada "Elegí volver, en casa hay alguien que te espera". "La idea es que todos aprendamos las herramientas legales que tenemos a disposición, como aplicarlas para prevenir y cuidar la vida, fundamentalmente", finalizó.