Purmamarca, el destino turístico por excelencia en la Quebrada de Humahuaca, mañana a las 10 en la calle Lavalle lanzará su Temporada Turística de Invierno mediante un acto en el cual demostrará su potencial por el cual es uno de los más visitados en el NOA.
inicia sesión o regístrate.
Purmamarca, el destino turístico por excelencia en la Quebrada de Humahuaca, mañana a las 10 en la calle Lavalle lanzará su Temporada Turística de Invierno mediante un acto en el cual demostrará su potencial por el cual es uno de los más visitados en el NOA.
Distante a 60 kilómetros al norte de esta ciudad, por la ruta nacional 9 y luego por la 52, el pequeño poblado rodeado de singulares paisajes multicolores y una belleza urbana incomparable, es considerado uno de los destinos más lindos del país.
El intendente Humberto López con el ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Federico Posadas, presidirán el acto donde los vecinos y visitantes asimilarán la cultura, la gastronomía, la alfarería, la vitivinicultura y demás opciones para una estadía sumamente agradable.
Con ellos estará al secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos; la secretaria de Turismo municipal, Violeta Ramos, prestadores de servicios turísticos, emprendedores, comerciantes y hacedores culturales que cumplen un rol esencial en la actividad local y en el posicionamiento del destino.
En esa jornada y al día siguiente durante la mañana y tarde sobre calle Lavalle se desarrollará el Encuentro de emprendedores Entre ritmos, colores y sabores; asimismo mañana desde el mediodía hasta las 22 la Agrupación gaucha El antigal celebrará su aniversario de fundación.
El 17 y hasta el 22 durante toda la jornada también en Lavalle, se concretará el Encuentro provincial de tejedoras (donde expondrán y comercializarán sus tejidos artesanales); y el 19 por la tarde en el Salón Municipal se jugará el bingo organizado por la comunidad de La Ciénaga.
Para el 25 desde las 10 las instituciones tradicionalistas del pueblo programaron las honras a San Santiago; al día siguiente en la mañana y tarde en calle Lavalle permanecerá habilitada la Feria de Santa Anita (habrá gastronomía en miniatura); y el 29 por la mañana en la plaza "9 de Julio" se conmemorará el Día de la Cultura Nacional.