Empleados convocados se reunieron ayer para movilizar en contra del Decreto 461/2025 publicado en el Boletín Oficial, el cual establece la disolución de Vialidad Nacional, un organismo de más de 90 años de antigüedad. Desde el sindicato que los agrupa manifestaron una gran preocupación por el futuro de los trabajadores y alertaron que se está manejando la situación de forma arbitraria.
inicia sesión o regístrate.
Empleados convocados se reunieron ayer para movilizar en contra del Decreto 461/2025 publicado en el Boletín Oficial, el cual establece la disolución de Vialidad Nacional, un organismo de más de 90 años de antigüedad. Desde el sindicato que los agrupa manifestaron una gran preocupación por el futuro de los trabajadores y alertaron que se está manejando la situación de forma arbitraria.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el secretario gremial del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina - Seccional Jujuy, Lucio Eduardo Mamaní Chaves, explicó la necesidad de que Vialidad exista. "Estamos en todos los lugares, preveemos acciones, ayudamos en los accidentes, como así también socorrer a la gente cuando hay desastres naturales. Vialidad de la Nación es una entidad que tiene más de 90 años desde que fue creada", resaltó Mamaní Chaves.
"El hecho es que 126 familias quedarán sin trabajo, esto ahonda más la crisis económica en la que vive el país", dijo y, alertó además que el "decreto, en el artículo 36, menciona sobre la continuidad o no del personal; no se sabe hasta cuándo vamos a estar trabajando".
En la misma línea señaló que los huecos dentro del decreto generan gran incertidumbre entre los trabajadores. Es por ello que ayer se manifestaron para de alguna manera mostrar la disconformidad con la medida que atenta, según destacó el sindicato, afecta a más de 5 mil personas en todo el país.
En una ocasión anterior el secretario remarcó que "no existen actualmente empresas con la capacidad técnica para reemplazar las tareas que realiza Vialidad, tales como mantenimiento, bacheo, asistencia en emergencias y conservación de las rutas".
Antes de terminar, destacó la importancia que representa Vialidad nacional para todo el país, y nuevamente el secretario refirió respecto de la estigmatización del trabajador estatal, remarcando que se trata de "un sector bastante golpeado donde se trabaja con presupuestos desactualizados y en condiciones difíciles".
Finalmente el referente gremial pidió el apoyo político de los legisladores provinciales. "Solicitamos por favor que tengan en cuenta la funcionalidad del trabajador de Vialidad", acotando que además, junto a distintas delegaciones, siguen buscando el apoyo de la comunidad como también legal. Hasta que llegue una solución, se continuará planificando movilizaciones y medidas para hacerse escuchar.