El espectáculo "LEXI, Hablemos de Dislexia", comienza su segunda temporada en Buenos Aires. Se presentarán varias funciones en Teatro Picadero.
inicia sesión o regístrate.
El espectáculo "LEXI, Hablemos de Dislexia", comienza su segunda temporada en Buenos Aires. Se presentarán varias funciones en Teatro Picadero.
Es una emotiva y divertida obra que invita a conocer el mundo de Eli, una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En la escuela le va mal, la retan, saca malas notas. Hasta que aparece Lexi, un personaje gracioso, revoltoso y creativo que la acompañará de por vida. Aunque Eli quiere deshacerse de él, Lexi insiste en quedarse.
Con ingenio y ternura, Lexi se hace pasar por inspector de escuela para demostrar que Eli no tiene un problema, sino una forma distinta -y valiosa- de aprender. Una historia sobre aceptación, empatía y transformación.
"LEXI, Hablemos de Dislexia" ha sido ampliamente reconocida por su calidad y su importante mensaje. La obra fue nominada a 13 Premios Hugo y resultó ganadora en 5 categorías.
Escrita por Delfina Perri y con dirección general de Lali Vidal y Fede Fedele, la obra nació de la observación de que muchos niños disléxicos ocultaban su realidad por vergüenza. El objetivo es visibilizar la dislexia y cambiar la mirada que se tiene sobre ella, enfocándose no solo en los desafíos sino también en el gran paquete de habilidades que la acompaña, como la creatividad, la empatía, y el pensamiento lateral.
Esta producción de Tana cuenta con el vital apoyo de Disfam Argentina, la Asociación Civil sin fines de lucro de dislexia y familia.
El musical destaca la importancia de entender cómo piensa y aprende una persona disléxica para poder brindarle el apoyo necesario y acompañarla a desarrollar su máximo potencial.
La música es de Diego Lozano, y el elenco está integrado por Luján Blaksley, Cristian Zeballos, Denise Cotton, Andrea Cho, Agustín Morcillo, Juan López Boyadjian, Lucía Hunicken, Micaela Jacu y Gonzalo García.