La ciudad capital cuenta ahora con un Mercado de Pulgas en el sector sur del histórico Mercado de Concentración y Abasto y funcionará los mismos días y horarios en que permanece abierto el centro comercial principal.
inicia sesión o regístrate.
La ciudad capital cuenta ahora con un Mercado de Pulgas en el sector sur del histórico Mercado de Concentración y Abasto y funcionará los mismos días y horarios en que permanece abierto el centro comercial principal.
Al respecto, el subsecretario de Gobierno, Hernán Rosa Larrieu, celebró la iniciativa: “La verdad que quedó muy lindo el espacio ya que era un predio que estaba sin ocupar y le dimos una salida laboral a la gente y más vida al mercado, que es lo que se buscaba. Se han agregado una cantidad de gazebos al medio; la idea es que durante la semana este espacio cumpla su funcionalidad comercial”.
Ampliando conceptos, la coordinadora de Gobierno, Nazarena Brandan, detalló que “esto ha surgido como un proyecto que tenía en miras la conversión de vendedores ambulantes para contenerlos y enseñarles este nuevo concepto de ejercer la actividad de la Economía Popular de manera ordenada y contenida; fue un proyecto de la directora Silvia Artero, cuando se desempeñaba al frente de Mercados Municipales”
La funcionaria explicó los objetivos perseguidos con esta ampliación de los espacios comerciales bajo la órbita del Municipio. “Esta política está pensada para contener a familias, para que, a través de esta actividad, puedan lograr el sustento de sus hogares”, y agregó, “en esta etapa se están conteniendo entre puestos y gazebos a unos 40 vendedores de distintos rubros; el nuevo Mercado de Pulgas tiene una variada propuesta entre artesanías, comidas, productos para el hogar; se espera que sea una fuente de trabajo para todas las personas que ahora tienen un puesto y que tenga apertura durante toda la semana, tal como funciona el Mercado de Abasto; en esta etapa vamos a tener horarios y rutinas más reducidas pero la idea es tener este espacio abierto en el mismo horario que los mercados”.
A su turno, la directora de Habilitaciones, Silvia Artero, acotó que “habiendo constatado el éxito de este proyecto tenemos pensado a futuro, coordinadamente con el director de Mercados, extendernos y lograr las habilitaciones para todos los futuros puesteros que quieran estar acá; lo único que tienen que reunir son las condiciones mínimas de seguridad y salubridad por lo que contamos con el equipo de Bromatología para que realicen los cursos dentro del Municipio, que los va a contener y apoyar en todo porque la intención es apoyar al pequeño productor y enseñarles a hacerlo de forma ordenada y sin riesgos”.