Una fotografía de la argentina Alejandra Heis fue elegida como una de las 25 mejores imágenes de la Vía Láctea de 2025 por el blog internacional de viajes y fotografía Capture the Atlas. El certamen presenta una selección de las imágenes más impactantes del cielo nocturno, obtenidas en diversos puntos del planeta, e incluso desde el espacio.
inicia sesión o regístrate.
Una fotografía de la argentina Alejandra Heis fue elegida como una de las 25 mejores imágenes de la Vía Láctea de 2025 por el blog internacional de viajes y fotografía Capture the Atlas. El certamen presenta una selección de las imágenes más impactantes del cielo nocturno, obtenidas en diversos puntos del planeta, e incluso desde el espacio.
La toma lograda por la fotógrafa marplatense fue realizada por la noche en las Salinas Grandes, en Jujuy, y muestra una espectacular panorámica del cielo nocturno.
"Todavía no lo puedo creer! Estoy inmensamente feliz de que una de mis imágenes haya sido seleccionada por Capture the Atlas dentro de las mejores 25 fotografías de la vía láctea del año 2025. Me siento chiquita en este mundo con increíbles fotógrafos, pero acá estoy compartiendo con algunos de ellos. Gracias Dan Safra por tener en cuenta mi trabajo, no te das una idea de lo importante que es para mí. Hago esto por la simple fascinación hacia lo que no podemos tocar y apenas percibir. Por compartir y pasar un buen momento. Orgullosa de este hermoso país, quiero mostrar su diversidad de paisajes y cielos alucinantes", expresó en su cuenta de Instagram.
La fotógrafa amateur contó que "Universo de sal" fue tomada en un viaje que hizo con su marido por el norte argentino. "Fuimos a Salinas Grandes, y justo esa fue una noche muy particular, no hacía frío, se calmó el viento y se dio una serie de cosas que dejaron lo que se ve en la foto", contó.
Alejandra Heis comenzó a sacar fotos hace 8 años como un hobby y estando de vacaciones comenzó a interesarse por capturar paisajes. "No soy física ni astrónoma. Tengo curiosidad, siempre me gustó la ciencia y el arte pero nunca había hecho nada", dijo.
Se formó de manera autodidacta y comenzó a trabajar con una cámara semi profesional. "Mandé una foto a un concurso de Canon Argentina porque dije 'que linda esta foto' ,y me gané una cámara mejor. Ahí dije 'che por ahí esto significa algo'".