¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Jujuy Crece casi seguro tendrá quórum propio”

El titular de Gobierno destacó la "muy buena elección" del oficialismo el último domingo. A la espera de los resultados definitivos, dijo que no fue sorpresa la baja asistencia de votantes.

Martes, 13 de mayo de 2025 01:03
FUNCIONARIO | NORMANDO ÁLVAREZ GARCÍA, MINISTRO DE GOBIERNO DE JUJUY

El ministro de Gobierno de la provincia, Normando Álvarez García, sostuvo que Jujuy Crece realizó una "muy buena elección" y que está "casi seguro" que el oficialismo continuará con "quórum propio" en la Legislatura provincial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Gobierno de la provincia, Normando Álvarez García, sostuvo que Jujuy Crece realizó una "muy buena elección" y que está "casi seguro" que el oficialismo continuará con "quórum propio" en la Legislatura provincial.

"Estamos esperando que termine el conteo de votos, pero hay una muy buena elección por parte de Jujuy Crece. Ahora hay que ver bien los números y analizar región por región para ver cómo se sigue trabajando. Pese a haber perdido seis bancas, yo creo que vamos a mantener el quórum propio, pero eso se va a confirmar cuando se conozcan bien los números para ver cómo se reparten las bancas de esta elección. Pero yo creo que se va a poder seguir gobernando, por supuesto con el diálogo que tiene que ver con la Legislatura provincial. Ya se sabía que iba a ser casi imposible que se ganaran las 18 bancas, pero la verdad que fue muy buena la elección", afirmó el funcionario a FM SOL, radio de El Tribuno de Jujuy.

Consultado por el bajo número de votantes, sostuvo que no les sorprendió "porque siempre en las elecciones intermedias donde no se elige ni presidente, ni gobernador, la gente tiende a votar menos, eso es histórico ya. Ocurre porque mucha gente considera que no es tan importante, así que es muy normal. Yo más o menos calculaba 60%. Hace un mes la elección de Santa Fe, también apenas llegó al 60%", aseveró.

Sobre las constantes caídas de la página en donde se mostraban los resultados, el ministro indicó que "yo creo que eso parece que es la maldición de Jujuy, siempre pasa eso, son fallas del sistema que seguramente tendremos que mejorar y cambiar", agregó.

"Yo creo que nosotros lo que tenemos que seguir haciendo es gobernando, seguir haciendo las cosas que necesita la provincia y avanzar más en todo lo que sean obras públicas. Hay cosas que están pendientes de terminar como el Centro Cultural Lola Mora, la Ciudad de las Artes que está terminada pero que el gobernador no quiso inaugurar porque le faltan todos los muebles y entonces dijo no, yo no inauguro hasta que los chicos ya se instalen a cursar todo lo que hay, y eso es una obra que quedó hermosa. Acá lo que hay que hacer es no parar y seguir haciendo las cosas que viene planteando el gobierno, ya que esa es la mejor manera de hacer campaña de cara a octubre, gobernar como se debe", afirmó Álvarez García.

Interrogado sobre la influencia de los libertarios en la provincia, sostuvo: "Nosotros tenemos una diferencia clara con los libertarios y vamos a seguir defendiendo al Estado. Jujuy, con Carlos Sadir a la cabeza, ha demostrado que el Estado que sirve es un Estado presente, un Estado que responde a la necesidad de la gente, tiene que seguir estando presente. Por ejemplo, nosotros vamos a seguir pagando el Fondo de Iniciativo Docente, vamos a seguir ocupándonos de todo lo relacionado con la salud, como los remedios oncológicos, los remedios para los diabéticos y todo lo que sea para el bien de la gente".

Para terminar, indicó que "ha sido toda una campaña bastante tranquila, no hubo agresiones, ni nada que complique. Se vivió esta campaña en paz y con mucha tranquilidad, que obviamente está fundamentalmente garantizada por un gobierno totalmente democrático", concluyó.

Hoy comienza el escrutinio definitivo de las 1.812 mesas

VOTANTES | EL DOMINGO PASADO LOS JUJEÑOS ELIGIERON A SUS LEGISLADORES.

Hoy el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Jujuy iniciará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025 que se realizaron el domingo pasado. Con esos números se confirmará si la distribución de los diputados provinciales titulares electos queda en: 12 para el Frente Cambia Jujuy, 7 para La Libertad Avanza, 3 para el Frente Justicialista y 2 para el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad.

El recuento provisional con 99,33% de las 1.796 mesas habilitadas para ciudadanos nativos, contabilizó 1.784 y quedaron solo 12 sin escrutar. Mientras que cubrió el total de 16 mesas para extranjeros. Puntualmente solo restan dos mesas del departamento Doctor Manuel Belgrano (en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy), una en el departamento San Pedro (Municipalidad de San Pedro), ocho en el departamento Valle Grande (3 en la comuna Pampichuela, 3 en San Francisco, una en Valle Grande y una en Santa Ana) y una en el departamento Humahuaca (comuna de Palca de Aparzo). El escrutinio provisorio de ese 99,33% de las mesas arroja para la categoría Diputado Provincial que el Frente Cambia Jujuy (Lista 502) obtuvo 139.649 votos (38,25%), el partido La Libertad Avanza (Lista 135) 76.399 (20,93%), el Frente Justicialista (Lista 505) 39.463 sufragios (10,81%) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Lista 503) 31.016 (8,50%).

Las restantes fuerzas políticas que no rompieron el piso del 5% para lograr ingresar a la Legislatura fueron: el Frente Somos Más (Lista 508) con 14.363 votos (3,93%), Confiar en Jujuy (Lista 507) con 14.124 (3,87%), el Frente Primero Jujuy (Lista 528) con 13.412 sufragios (3,67%) y el Frente Por un Nuevo Jujuy (Lista 506) 8.779 (2,40%). El recuento provisional, faltando 12 mesas, se completa con: el Frente Transformación Libertaria (Lista 510) que recibió 7.715 votos (2,11%), el Frente Amplio (Lista 511) 7.395 (2,03%), el Frente Unir Liberal (Lista 509) 6.898 (1,89%) y el Frente de los Trabajadores Jujeños con 5.856 votos (1,60%). Hubo 22.533 votos en blanco, también se registraron 9.125 votos nulos (2,30%), un total de 469 votos recurridos (0,12%) y los votos de identidad impugnada 169 (0,04%).

El frente gobernante se impuso en todos los departamentos de la provincia para Diputados Provinciales pero con marcadas diferencias entre ellos. En el departamento Cochinoca con el 20,86%, en Humahuaca con 26,10%, en Ledesma con 46,53% y en Santa Catalina con 50,28%. En Susques logró el 31,73%, en Tilcara el 31,56%, en Valle Grande el 59,08%, en Yavi el 33,14%, en El Carmen 44,84%, en Dr. Manuel Belgrano 32,34%, en Palpalá 28,19%, en Rinconada 31,42%, en San Antonio 34,06%, en San Pedro 47,42%, en Santa Bárbara 71,26% y en Tumbaya 40,52%. (Eugenia Sueldo)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD