¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

EN VIVO. Se inauguraron las oficinas del Poder Judicial y Juzgado de Violencia de Género en Humahuaca

Marca un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justicia, que sin pausa impulsa la Suprema Corte de Justicia de Jujuy.

Miércoles, 26 de marzo de 2025 10:09

Esta mañana la Suprema Corte de Justicia de la provincia inauguró en Humahuaca la sede del Juzgado especializado en violencia de género. Su apertura marcará un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta mañana la Suprema Corte de Justicia de la provincia inauguró en Humahuaca la sede del Juzgado especializado en violencia de género. Su apertura marcará un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justica.

Del acto participaron el gobernador de la provincia Carlos Sadir, el presidente de la Suprema Corte de Justicia Ekel Meyer, el juez de la Suprema Corte de Justicia Mariano Miranda, la intendente de la ciudad de Humahuaca Karina Paniagua, el diputado provincial Rubén Armando Rivarola y Walter Barrionuevo miembro de la Auditoria General de la Provincia.

La inauguración de la sede del Juzgado de Violencia de Género de Humahuaca, cuya titular es la jueza Natalia Fabiana Segovia, marca un significativo avance en la política de descentralización y fortalecimiento territorial del servicio de justicia, que sin pausa impulsa la Suprema Corte de Justicia de Jujuy desde diciembre de 2015. “Esto facilita y garantiza el acceso de las mujeres, jóvenes y niñas, al sistema de justicia es por eso que celebramos la apertura de este nuevo edificio”.

En tanto la intendente de Humahuaca Karina Paniagua dijo “estamos aquí para inaugurar el primer juzgado de violencia de género en la quebrada. Hoy es un día de reflexión sobre una realidad desgarradora que aún se mantiene vigente en nuestra sociedad, la violencia de género. Es una problemática que trasciende fronteras, culturas y sociedades. Es una violación de los derechos humanos, es devastadora  no solo para las victimas sino también para  nuestras comunidades. Hoy enviamos un mensaje muy claro, no toleramos la violencia de género, no daremos la espalda a las víctimas y no descansaremos hasta que cada persona sin importar su género pueda vivir libre de miedo y discriminación. Esto es un lugar donde se escucharan sus voces y se reconocerá su experiencia y se buscara justicia.

Po su parte el presidente de la suprema Corte de Justicia Ekel Meyer al hacer uso de la palabra se mostró contento por la inauguración de este sitio que garantiza el acceso a la Justicia para las personas que residen en la quebrada dijo “es un día muy especial para todo el poder judicial. Esta será la casa de protección en donde podrán buscar que se imparta justicia para aquellos casos que así lo requieran. Esperamos que cada vez sea menos esos casos. Esta no es una inauguración más tiene que ver con la decisión clara del poder ejecutivo y Judicial de federalizar la justicia en los lugares donde se necesite impartir justicia”.

Comento que son seis los Juzgados de violencia de Género en la provincia ellos son dos en capital, en Perico, san Pedro, Libertador y el que se inaugura en Humahuaca y se busca abrir un juzgado de la ciudad fronteriza de La Quiaca “La justicia debe estar en la puerta de cada vecino y no que el vecino tenga  que ir en búsqueda de justicia a San Salvador de Jujuy”, finalizó diciendo Meyer.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD