°
10 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Jujuy, las transferencias de autos usados subieron un23%

La cifra representa casi el doble del incremento que se dio a nivel nacional, que se ubicó en el 12%.

Lunes, 10 de noviembre de 2025 00:00

Las ventas de autos usados subieron casi 12 por ciento en los primeros diez meses del año comparadas con el mismo período del 2024, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En el caso de Jujuy, el incremento fue casi del doble, ya que registró una suba del 23%.

En octubre se comercializaron 166.285 vehículos usados en todo el país, un 3,1% menos que en igual mes de 2024 (171.606 unidades).

Si se compara con septiembre (171.364 unidades), la baja fue del 2,96%.

En el período enero-octubre 2025 se vendieron 1.602.941 unidades, un aumento del 11,81% con respecto a igual período de 2024 (1.433.622 vehículos).

"Finalizado el mes de octubre, podemos decir que a pesar de la baja en la venta de autos usados con respecto a septiembre, la caída ha sido pequeña", dijo Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor.

Lamas dijo que, "pasada la incertidumbre por las elecciones legislativas de medio término y despejadas las dudas por el rumbo económico que lograron un freno en la comercialización, es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos. Aun así, es importante destacar que en acumulado anual se siguió conservando el crecimiento de las ventas".

"Los primeros 10 meses del año muestran un crecimiento de casi el 12% y, faltando 2 meses para finalizar 2025, cerraremos el año superando las 1.750.000 unidades del año 2024", dijo Lamas.

Señaló que "las operaciones de comercialización en los locales de venta, el público las están llevando a cabo entregando su vehículo usado y efectivo".

"El interior sigue traccionando a paso firme. El ranking lo encabeza Formosa (34,77%), Neuquén (29,93%), Santiago del Estero (27,21%), Catamarca (23,40%) y Jujuy (23,07%)", finalizó.

Los usados más vendidos

En octubre se repitió la constante de los últimos meses, mostrando al Volkswagen Gol en un primer lugar firme como desde hace un par de años. De ese modelo de Volkswagen en sus versiones Gol y Trend se comercializaron 9.037 unidades, claramente por delante de la pick-up Toyota Hilux que alcanzó los 6.694 patentamientos.

Lo que está empezando a verse en el mercado de segunda mano es que los modelos que llevan más años desde que dejaron de fabricarse comienzan a perder mercado por razones obvias de menor cantidad de unidades. Así es como el Chevrolet Corsa se empezó a retrasar respecto a la pick-up Toyota, y cada vez está más cerca de perder el tercer lugar histórico a manos de otras dos camionetas de venta masiva: las VW Amarok y Ford Ranger, que siguen fabricándose. Del Corsa y su versión Classic se vendieron el mes pasado 4.616 autos, mientras que Amarok alcanzó los 4.577 boletos y Ranger 4.424.

La misma situación se da con los que vienen detrás del top 5. Tanto el Toyota Corolla como el Peugeot 208 volvieron a avanzar y dejaron atrás al Ford Ecosport (auto que ya no se fabrica), lo que marca esa misma tendencia de los modelos que se mantienen en producción. Del mismo modo, por primera vez ingresó a la lista de los 10 autos usados más vendidos el Toyota Etios, que dejó de fabricarse en 2023 pero tiene un volumen de autos muy significativo en el mercado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD