¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Paso de Jama: Eje clave del Corredor Bioceánico Capricornio

En una reciente reunión del Consejo para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Capricornio se analizó el avance del proyecto estratégico que busca consolidar a la región como un punto clave del comercio internacional 

Lunes, 24 de marzo de 2025 18:59

El titular del Consejo del Corredor Bioceánico, Fabián Tejerina, precisó que uno de los puntos centrales del encuentro fue “el análisis de la reciente visita del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, durante la cual “se abordaron aspectos técnicos relacionados con los caminos fronterizos, en particular el Paso de Jama, único actualmente operativo del corredor”, añadió.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El titular del Consejo del Corredor Bioceánico, Fabián Tejerina, precisó que uno de los puntos centrales del encuentro fue “el análisis de la reciente visita del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, durante la cual “se abordaron aspectos técnicos relacionados con los caminos fronterizos, en particular el Paso de Jama, único actualmente operativo del corredor”, añadió.

Además, resaltó que el sector privado hizo “aportes significativos” y subrayó que “las conclusiones a las que arribamos nos permiten avanzar en la elaboración de un proyecto ejecutivo para un Paso de Jama, adaptado a las demandas del corredor bioceánico”.

Tejerina amplió sus conceptos, indicando que “el consejo, a través de sus comisiones técnicas, se abocará al desarrollo de este proyecto, con el objetivo de lograr un paso fronterizo con equipamiento y servicios de vanguardia”.

Tras afirmar que la ruta bioceánica representa “una oportunidad de desarrollo sin precedentes para Jujuy y la región”, enfatizó que “no se trata solo de un corredor vial o ferroviario, sino de la creación de un nuevo bloque económico que impulsará el comercio exterior, el turismo y la integración regional”.

Fue categórico al considerar, que “Jujuy, con sus 500 kilómetros de corredor y el Paso de Jama como punto estratégico, se posiciona como un actor clave en este proyecto” y opinó que “la transformación que generará el corredor bioceánico requerirá la adecuación de la producción regional a un nuevo mercado”.

En otro orden, Tejerina resaltó que “el hecho de que Carlos Sadir ejerza la presidencia pro tempore del Foro de Gobernadores del Corredor Bioceánico Capricornio, implica una gran responsabilidad para Jujuy en la coordinación del trabajo de las ocho provincias involucradas”.

“La decisión del gobernador Sadir de impulsar el corredor, respaldada por el trabajo permanente de los equipos técnicos, marca un hito en el desarrollo de la región”, completó.

El encuentro contó con la participación de representantes del sector privado, organismos nacionales, municipios, colegios profesionales y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), permitió evaluar las actividades realizadas en diversas instancias, incluyendo reuniones con principales autoridades de Paraguay, Antofagasta, Iquique y Brasil.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD