Barbara Cabrera
inicia sesión o regístrate.
Barbara Cabrera
La provincia se convocó ayer, en la capital jujeña, para realizar en la plaza Belgrano la marcha en apoyo a los jubilados, replicada en todo el país, con el objetivo de visibilizar las necesidades del sector, apoyar a quienes han trabajado incesantemente para poder jubilarse y poder tener un vida digna después de ello. A su vez, también se repudiaron los hechos de violencia y represión acontecidos el pasado miércoles en el Congreso de la Nación donde cientos fueron golpeados, maltratados y detenidos.
El Tribuno de Jujuy dialogó con Gabriela Gresores, secretaria gremial de Adiunju, quien recientemente se jubiló y vive la situación muy de cerca.
Al respecto manifestó: "Nos pareció fundamental estar aquí, entendemos que en Buenos Aires nuestra federación está ahí marchando, pero era un situación fundamental estará acá y manifestarnos acá".
Asimismo, refirió que "pedimos que hubiera un cese de actividades en la universidad, estamos todos convencidos y queremos que tengan una vida digna, en lo que concierne tanto a la situación con salud, vivienda, medicación, la atención del Pami, todo lo que necesiten".
Por otra parte, indicó que "nosotros en los últimos 15 meses perdimos casi un 30% de nuestro poder adquisitivo, perdimos entre un 100% y un 118% por la inflación".
Asimismo, manifestó la delegada gremial que "todos sabemos que la situación en la provincia es malísima, nosotros hemos tenido un aumento de 1,5% en enero un 1,2% en febrero, es un insulto, muy por debajo de la docencia en Jujuy" concluyó Gabriela Gresores.
La convocatoria se centró alrededor de las 18 frente a la Casa de Gobierno donde jubilados y gremios junto a familiares, docentes, entre otros trabajadores, mostraron carteles y unificaron su voz en un reclamo unísono "con los jubilados no".
Luego realizaron una marcha simbólica alrededor de la plaza Belgrano para terminar con una serie de reflexiones acerca de la difícil situación que atraviesan los cientos de jubilados y jubiladas del país.