31°
26 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Infanto Rock apadrina el olivo de la paz

Dirigidos por el profesor Josué Tintilay brindaron un elogiado repertorio y compartieron sus reflexiones también.
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 21:24
SERENATA AL OLIVO | LA ORQUESTA INFANTO ROCK BRINDÓ UN PEGADIZO REPERTORIO EN INMEDIACIONES DEL RIM 20.

Una particular coincidencia quiso que el padrinazgo 2025-2026 del olivo plantado por los Escritores por la Paz en Jujuy recayera en la Orquesta Infanto-Juvenil Infanto Rock que también cumple su séptimo aniversario. Con una serenata en el predio donde está el retoño, Comandante Pedro Pérez y Caídos por la Patria en un lateral del RIM 20, quedó sellado ese compromiso.

La escritora Carmen Chauque recordó que mediante una nota presentada al Ministerio de Ambiente de la Provincia recibieron un olivo para que represente a los escritores por la paz, le dieron su lugar en el 2018 y desde entonces le festejan el cumpleaños el 26 de noviembre, Día Mundial del Olivo.

"El medio ambiente y la paz es lo que significa para nosotros. Cuidar el árbol, cuidar la tierra, cuidar los ciclos de la naturaleza y empezamos a convocar a niños, adolescentes y adultos que tienen que ver con la cultura y vinieron todos los años a ser padrinos", indicó la referente sobre la idea que tuvieron para que la reflexión se hiciera extensiva a la comunidad.

El olivo de la paz fue declarado de Interés Municipal, Ambiental y actualmente está en la Legislatura el proyecto para declararlo de Interés Provincial.

También rescató que se trata de una idea genuina que se plasmó en San Salvador de Jujuy y a partir de eso los escritores por la paz empezaron a imitar el símbolo de paz y medio ambiente en todas las provincias.

La designación anual de padrinos fue aceptada por lo que el Encuentro Internacional de Escritores por la Paz, que se realizó ayer y hoy en "Culturarte" con el lema "La pluma y la palabra, puentes de paz", tuvo un cierre con un pegadizo repertorio de rock nacional e internacional que animó la tarde.

Además se entregaron reconocimientos a los músicos, al director Josué Tintilay y a la coordinadora Andrea López. Concluyendo con la medalla para el cantante Mario García -recibida por su hijo- en reconocimiento a su trayectoria.

 

La coordinadora de Infanto Rock destacó que es una orquesta infanto juvenil con más de 41 chicos en escena, niños y adolescentes de 9 a 18 años. "Eramos del Colegio Pablo Pizzurno y este año estamos con el nombre Infanto Rock por esta idea de que los egresados querían seguir y otras escuelas querían ser parte", dijo Andrea López.

Recordó que "hemos tenido intervenciones artísticas promoviendo la paz, hace dos años estuvimos en la peatonal Belgrano con la bandera blanca y los chicos habían realizado grullas con mensajes de paz".

En la víspera tocaron de manera solidaria, al igual que el trabajo a pulmón de los escritores por la paz, y los chicos prepararon frases de paz, inspirados en la canción "¿Dónde está el amor?" de Pablo Alborán.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD