El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, junto a la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Empresa Grido, presentó recientemente al grupo de jóvenes del Centro Modelo Integral de Rehabilitación (Cemir) que se incorporaron oficialmente a distintas sucursales de la citada cadena de heladerías, renovando un convenio de colaboración que facilita oportunidades laborales.
"Estamos celebrando un nuevo convenio que permite que seis personas con discapacidad inicien con aprestamiento laboral, y una se sume al Programa de Inclusión Laboral (PIL), es decir, un paso más adelante en el ámbito de trabajo", explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, y remarcó que "seguimos apostando a esta asociación entre instituciones tanto públicas como privadas para seguir promoviendo la inclusión, la vida independiente de las personas con discapacidad y seguir construyendo la inclusión, achicando barreras".
En tanto, remarcó que "se trata de un esfuerzo enorme, con mucha gente que trabaja y acompaña estos procesos, no solo nuestros equipos sino también la empresa, encargados, la Agencia, las familias y fundamentalmente las propias personas beneficiarias fortaleciendo este método del empleo con apoyo, una estrategia de salud que garantiza calidad de vida e inclusión".
"La inclusión laboral es un eje fundamental de la discapacidad y la rehabilitación que abordamos dentro del Plan Estratégico de Salud. Esto también es trabajar en salud, no solo lo hacemos en lo hospitalario o asistencial; así se fortalece la calidad de vida, se disminuye la posibilidad de enfermedad o de agudizar enfermedades, porque facilita a través de la socialización y la inclusión, una mejora integral", ponderó Yécora y sostuvo que "el Cemir, institución que hace muchos años trabaja en esta modalidad, integra la Red Provincial de Rehabilitación que avanza en este método articulando con instituciones en diferentes situaciones de personas con discapacidad".
Por vejez saludable
A fin de facilitar la aplicación de estrategias que promuevan la atención centrada en la persona y orientada a mantener su capacidad funcional a lo largo de los años, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con el Ministerio de Salud de Jujuy brindó capacitaciones. De las mismas participaron más de 160 profesionales, cuidadores y personas mayores.