°
2 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se presentó en Córdoba la Ruta del Vino de Jujuy

Se destacó que la misma nuclea a todas las bodegas de la provincia, reflejando el compromiso por su desarrollo.

Domingo, 02 de noviembre de 2025 04:19
PRESENCIAS | LOS PARTICIPANTES DE LAS JORNADAS NACIONALES REALIZADAS EN CÓRDOBA, ENTRE ELLOS LOS DE JUJUY.

La provincia de Jujuy participó en las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, realizadas días pasados en el Complejo Feriar Córdoba.

La delegación jujeña llevó a cabo la presentación oficial de la Ruta del Vino de Jujuy. La exposición se integró al eje temático de "Nuevos destinos Enoturísticos", compartiendo espacio con las provincias de Entre Ríos y Córdoba.

La presentación fue liderada por Santiago Gnecco, coordinador del Ente de Promoción Turística, y se focalizó en los siguientes aspectos estratégicos: Vinos de Altura, destacando las condiciones geográficas y climáticas que confieren singularidad a su producción, y Valoración Territorial, enfatizando la integración de la vitivinicultura con paisajes emblemáticos como la Quebrada de Humahuaca y los Valles Templados.

Gnecco, luego de la experiencia, enfatizó: "Hemos logrado exponer la identidad de nuestra Ruta del Vino, un instrumento que nuclea a todas las bodegas de Jujuy. Esto refleja el compromiso unificado de cada una de ellas para operar de forma conjunta, con el objetivo de fortalecer al vino de Jujuy como un destino enoturístico diferenciado".

"Consideramos que ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que nos abre el camino para continuar obteniendo resultados superadores a través de este esquema de colaboración y esfuerzo compartido", expresó finalmente.

Las jornadas concluyeron con la conformación de un Espacio Federal de Vinos, donde Jujuy participó activamente ofreciendo una degustación de etiquetas representativas de su Ruta. Esta acción permitió a los 370 inscriptos -incluyendo representantes de bodegas, agencias de viaje y estudiantes- conocer la calidad de la producción de las regiones de Quebrada y Valles. En ese marco se contó con la valiosa participación de Pía Graziosi, quien intervino en otro panel compartiendo la experiencia de su agencia de viajes, dedicada exclusivamente al enoturismo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD