En el marco de la Semana de la Tradición, la Federación Gaucha vivió una jornada de encuentro y celebración con la realización de la tradicional mateada, que reunió a más de un centenar de stands y una gran concurrencia de la comunidad.
Durante la tarde, el predio de la Federación se llenó de color, alegría y música. Familias, agrupaciones gauchas e instituciones de distintos puntos de la provincia participaron compartiendo el clásico ritual del mate, junto a música folclórica, danzas, comidas típicas y exposiciones culturales. Más de 100 stands se instalaron para ofrecer productos regionales, artesanías y comidas criollas, fortaleciendo este espacio que año a año convoca a miles jujeños y también turistas. Durante la jornada, el vicepresidente de la Federación Gaucha, Gabriel Roque Gonzales, en dialogó con El Tribuno de Jujuy destacó la relevancia del evento y el orgullo que representa. “Gracias por difundir esta fiesta tan linda para los jujeños. La Semana de la Tradición y la elección de la Paisana Provincial son motivo de orgullo. No hay en todo el país una fiesta de tradición que se parezca a la nuestra”, expresó.
“Hoy, en la tradicional mateada, se reúne todo el gauchaje jujeño, todas las instituciones que llegan con sus stands a compartir con el pueblo. Es un encuentro multitudinario, que crece cada año y toma más importancia en toda la provincia”, agregó. También comentó acerca de la importancia de mantener vivas las costumbres jujeñas.
“Esta es la forma de cuidar lo que sembraron nuestros ancestros, de no dejar que nunca muera la tradición y de seguir aportando para que esto siga adelante”, concluyó. La Semana de la Tradición continúa con una gran agenda de actividades culturales y turísticas. El día jueves 13 de noviembre, se realizará a las 8 la visita protocolar a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. A las 9.30 se continuará con una jornada turística y visita al Municipio de Yala. El viernes 14 de noviembre a las 9 se visitará el Municipio de Purmamarca.
En tanto el día sábado 15 de noviembre a las 9 se hará la recepción de autoridades e invitados especiales para a las 10 dar apertura al Gran desfile gaucho por Av. Forestal (Alto Comedero). Luego a las 12.30 se realizará un almuerzo. Por la tarde, las actividades continuarán a partir de las 14 con la Gran final clasificatoria “Jesús María 2026”, luego a las 17 iniciarán las actividades de salón y reunión de jurados y f inalmente a las 21 se conocerá el nombre de la nueva Paisana Provincial de la Tradición. Finalmente desde las 22 a 5 se hará una Peña folclórica de cierre.
Las opiniones
Bianca Machaca LOS NOGALES
Estoy muy agradecida de poder participar en este evento, para mostrarle a la gente nuestras costumbres, con comidas típicas, nuestras frutas, las nueces, y flores especiales, es importante conocer nuestro lugar, mostrar que hay en nogales, invitar a la gente para conocer esta zona.
Camila Vilca JUAN GALÁN
Yo desde muy chica defiendo la tradición, me encanta defender nuestra patria, por eso estoy muy orgullosa de representar a nuestro centro gaucho. Es muy lindo ver que este evento tenga tanta convocatoria, y se viralice mucho más nuestras costumbres gauchescas.
Milagros Lopez l 24 DE SEPTIEMBRE
Llegamos desde Valle Grande, es una hermosa experiencia vivir esto, nos llevamos como paisanas momentos inolvidables, compartir con al comunidad. Se formo un vinculo muy fuerte con las demás paisanas de los centros gauchos, todas tenemos la misión de fortalecer y promover nuestra tradición.
Edhith Vargas EL CEIBAL
La preparación fue muy agotadora, pero es hermoso llegar y poder brindar todo lo que tenemos a la gente. La agrupación ya viene trabajando desde hace tiempo y luego de 10 años nuevamente nos presentamos. Lo importante es transmitirle a Jujuy lo que es el gauchaje, la convivencia y la cultura.
Guadalupe Zubieta EL TORITO DE VOLCANCITO
Queremos seguir con nuestras tradiciones, y nuestras rices. Queremos que conozcan nuestras raíces es muy importante que gente de distintas partes que nos visitan, como por ejemplo hoy, conozcan nuestras costumbres gauchescas, mucho más hoy con la gran convocatoria.