Mañana desde las 9.30, se desarrollará la segunda y última jornada del Congreso de la Tradición en el salón "Éxodo Jujeño" de El Cabildo, con disertantes, escritores y artistas llegados de diversos puntos de la provincia.
La escritora Rosana Herrera dará inicio exponiendo sobre "Ceremonias: entre rituales ancestrales y la religión". A las 11, desde el Ramal llegará la artista plástica Cecilia Espinoza para hablar sobre "Memorias de la Tierra sin mal". Luego desde la Puna, la profesora Cristina Catacata junto a sus alumnas presentarán "Tejiendo memorias con voces de Catua". Para cerrar la jornada de la mañana, el influencer y creador de contenidos Lautaro Menacho Rueda hablará sobre "Las nuevas perspectivas culturales y su influencia en las redes sociales".
En tanto que por la tarde, las ponencias serán sobre "El poncho Jujeño", a cargo del profesor Carlos Gauna, a continuación "Confecciones e indumentaria gaucha" de la profesora Sara Senra y cerrará la profesora Victoria Solis que llega desde Caspalá para hablar sobre "El rebozo: cultura y tradición".
Fogón Literario
El Congreso de la Tradición también incluye a las expresiones artísticas como las letras, por eso la propuesta para mañana a las 10 es el Fogón literario. Se trata de un encuentro distendido, donde los escritores compartirán sus pensamientos, historias y emociones que manifiestan algunos en verso otros en prosa, pero con una temática afín: la tradición, las costumbres, el patrimonio cultural. Los escritores invitados para este espacio son Carmen Gutiérrez, Carlos Sosa, Beatriz Ochoa, Marcela Pioli, Graciela Millares y Daniel Ruiz.
Fogón Artístico, desde las 17.30
El Congreso que se realiza en El Cabildo, incluye las expresiones artísticas para dar espacio a todos los actores de la tradición. Compartirán sus coplas: Semillita de Hornaditas (Humahuaca), Rosario Gallardo (Duraznal), Victoria y Adela, Las Voces del Zenta; Coplero del Alma (Bárcena), El Changuito Norteño (Tilcara) y la Familia Ochoa (La Almona). También los recitadores Aylin Mendoza, Cristina Costilla y Javier Cruz expresarán su sentir sobre el campo.
Participarán los ballets “La Alucinada”, Adultos Mayores (munic. capital), “Sueños de mi Tierra”, Munay Tusuy, “Resonar de Sueños” y “Herencia Norteña”. El canto y la música estará a cargo de Candela Juarez (El Carmen), Banda Grito Coplero y Elías Abalos (foto).