°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El hospital "San Roque" celebró 175 años de vida

El gobernador Sadir destacó el rol fundamental que tuvo el nosocomio en la pandemia de Covid-19.También reafirmó su compromiso con la salud pública y dijo que lo más valioso es el capital humano.

Martes, 07 de octubre de 2025 00:00
PRESENCIAS | EL GOBERNADOR SADIR, EL MINISTRO CARDOZO Y DIRECTIVOS DEL HOSPITAL “SAN ROQUE”.

El gobernado Carlos Sadir participó del acto conmemorativo por el 175° aniversario del hospital "San Roque", institución emblemática de la salud pública jujeña.

Fundado el 1 de octubre de 1850 bajo el nombre de hospital de la Ciudad, gracias a la visión del reverendo padre Escolástico Zegada y al compromiso de la comunidad, el nosocomio ha mantenido inalterable su misión de servicio a los más necesitados. Actualmente, se consolida como un hospital de Alta Complejidad Clínica Nivel III, pilar y referente de la Red Hospitalaria de la Provincia, en constante crecimiento y fortalecimiento de su capacidad asistencial.

En la oportunidad, Sadir destacó la trayectoria y el compromiso del personal de salud y apuntó que "son 175 años de historia, de trabajo y de servicio".

"Es el primer hospital de la provincia y su rol fue fundamental, especialmente durante la pandemia de Covid-19", recordó el mandatario e hizo un especial reconocimiento a "todo su personal, médicos, enfermeros, administrativos y de mantenimiento" por su "dedicación y por el amor con que trabajan cada día por nuestra comunidad".

Asimismo, remarcó la importancia de la salud pública y el compromiso del gobierno con el sistema sanitario, indicando que "más allá de las obras y el equipamiento que seguimos incorporando, lo más valioso es el capital humano".

"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo y trabajando junto al hospital 'San Roque', pensando siempre en nuestra gente", agregó.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, señaló que "el hospital alberga innumerables historias", y comentó que fue paciente y recibió una atención excepcional. Además, aseguró que "seguiremos acompañando y fortaleciendo tanto el equipamiento como el capital humano, pilares de la salud pública".

Finalmente, la directora del hospital, Ana Otero, destacó la trayectoria del nosocomio.

Se dio inicio al curso de ingreso a carrera de Medicina de la Unju

SALÓN BLANCO | EL GOBERNADOR SADIR JUNTO AL RECTOR BONILLO Y A BULJUBASICH.

El gobernador Carlos Sadir encabezó el acto protocolar realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde se dio inicio al curso de ingreso de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Jujuy, lo que marca un hecho histórico para la educación superior y la salud pública de la provincia.

La carrera cuenta con 4.576 inscriptos, jóvenes de entre 18 y 25 años provenientes de distintas localidades de Jujuy. Del total, un 20% pertenece al departamento Ledesma, un 10% a San Pedro, otro 10% a Perico y El Carmen y el resto a diversas regiones, incluyendo 250 inscriptos de Quebrada y la Puna, muchos de ellos provenientes de comunidades con alta demanda de profesionales médicos.

Sadir expresó su satisfacción por este nuevo paso educativo y sanitario para la provincia, y agregó que "estoy muy feliz de saber que hoy comienza el curso con una cantidad tan importante de aspirantes".

"Es un orgullo que la Universidad Nacional de Jujuy trabaje para que podamos tener médicos formados en nuestra provincia", señaló. Asimismo, el mandatario destacó el acompañamiento institucional y el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Universidad y la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina y Formación Continua de Recursos Humanos en Salud.

"Venimos hace mucho tiempo aspirando a esta carrera, y hoy, con el inicio de los cursos, celebramos un logro colectivo. Es una oportunidad no solo para los jujeños, sino también para jóvenes de toda la región que podrán estudiar una carrera tan importante aquí, en su tierra", afirmó Sadir.

El gobernador resaltó el impacto del interés manifestado por miles de postulantes, apuntando que "el alto número de inscriptos demuestra el futuro que tiene esta carrera". "Agradezco a la Universidad, a la Agencia y a todos los aspirantes por su compromiso y entusiasmo. Ojalá pronto tengamos más médicos jujeños y de la región formados en nuestra provincia", concluyó.

Por su parte, el secretario de la Agencia, Antonio Buljubasich, destacó el valor histórico del momento. "Este es un día histórico para Jujuy. Se trata de un anhelo largamente esperado, posible gracias a la decisión política del gobierno y al compromiso de la Universidad. Es un acto de equidad, inclusión y justicia: nuestros jóvenes ahora tienen la oportunidad de estudiar Medicina sin tener que alejarse de su provincia", afirmó.

Asimismo, subrayó que la apertura de la carrera responde a una necesidad concreta de recursos humanos en el sistema sanitario provincial y añadió que "vamos a formar médicos con identidad jujeña, comprometidos con nuestra realidad, que refuercen el sistema de salud pública. Es una respuesta concreta del Gobierno de la Provincia y de la Universidad a las necesidades de la comunidad", aseveró.

A su turno, el rector de la Unju, Mario Bonillo, explicó que la carrera fue acreditada por la Coneau en tiempo récord, y que el curso que se inicia "busca igualar oportunidades para que todos los postulantes lleguen mejor preparados al examen de ingreso".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD