°
4 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Detenido por presunta estafa a más de sesenta personas

Prometía grandes ganancias a personas que invirtieran desde 300 mil pesos en la aplicación "Globant".

Sabado, 04 de octubre de 2025 01:43
INCULPADO | FUE APREHENDIDO EL PASADO JUEVES TRAS UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS.

Un profesor de 30 años fue detenido en la ciudad de San Pedro, acusado de ser uno de los responsables de una presunta estafa millonaria a través de la aplicación de inversiones denominada "Globant" y que cuenta con más de 60 denunciantes.

De acuerdo a fuentes consultadas por este diario, la investigación inició el pasado jueves luego de que 26 personas se presentaran en la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 2 y radicaron denuncias contra el inculpado por presunta estafa a través de una aplicación.

Los damnificados aseguraron haber invertido sumas de dinero bajo la promesa de obtener ganancias rápidas y en pocos días. Sin embargo, desde el pasado jueves la plataforma dejó de funcionar y cerró de manera repentina dejando a cientos de sampedreños sin posibilidad de recuperar lo invertido.

El fiscal Matías Mora manifestó en diálogo con los medios locales que a los damnificados "se les habría ofrecido invertir dinero a través de una aplicación de un sistema informático, de celulares y computadoras. En los mismos se descarga una aplicación llamada 'Globant', se invierte dinero con la finalidad de producir ganancias rápidas de manera inmediata".

En ese sentido indicó que "se ha conseguido un número importante de inversores en esta aplicación" y que "cada una de las denuncias es con un monto distinto, son sumas importantes de dinero. Hay gente que aportó desde 300 mil pesos y gente que aportó hasta 1 millón 200 mil pesos".

En otro tramo expresó que "hasta la fecha (por ayer) tenemos cerca de 60 denuncias en la ciudad de San Pedro de Jujuy y aún se siguen presentando damnificados que manifiestan haber sido estafadas por esta persona".

Sin bien la mayoría de las personas afectadas son de la mencionada ciudad ramaleña, el fiscal explicó que en Palpalá y la ciudad capital "se presentaron aproximadamente diez personas a manifestar y denunciar este mismo tipo de estafa y contra la misma persona y por la misma aplicación".

El fiscal Mora mencionó que se trata de "un hecho de gran importancia y de gran complejidad", por lo cual las actuaciones fueron derivadas a la Fiscalía de Ciberdelitos que tiene su sede en la ciudad capitalina.

"Ya se remitieron todas las denuncias en un solo expediente, en un solo legajo digital. Esta fiscalía va a colaborar con la fiscalía interviniente que es Especializada en Ciberdelito de la ciudad de San Salvador de Jujuy", relató.

También dio a conocer que el acusado es un docente conocido por su profesión en la ciudad de San Pedro.

En cuanto a los operativos realizados se estableció que tras tomar conocimiento de las denuncias solicitó al juez de Control la aprehensión del inculpado y una serie de allanamientos "para proceder al secuestro de todo el dispositivo informático que tenga en su poder esta persona como también de sus familiares que vivían con él a los fines de tratar de preservar cualquier tipo de evidencia que sirva para esta investigación", dijo.

"Lo que se está haciendo es liberar oficio al Banco Central de la República Argentina para que informe todos los bancos que operan en el país a través de este tipo de cuenta", explicó Mora y agregó que "el monto es millonario. Por el momento no se sabe, pero todos los días se va incrementado".

En las próximas horas tendrá lugar una audiencia donde el acusado será imputado formalmente por el presunto delito de "estafa", designará abogado defensor y podrá hacer uso de su derecho constitucional de defensa.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD