Más que nunca, de ahora en adelante, cada partido que afrontará Gimnasia se trata de una final. Aunque en determinados momentos se habló de "finales anticipadas", la realidad es que en el Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional no se puede fallar.
El equipo de Matías Módolo dio el primer paso hace una semana. Por los octavos de final de los playoffs de la Primera Nacional, en el duelo de los quintos ubicados de las respectivas tablas, dejó en el camino al siempre difícil San Miguel. Aprovechó al máximo el hecho de contar con la ventaja deportiva, siendo favorecido con la localía y un eventual empate. Así fue: en Jujuy el marcador no se movió, más allá de algunos sobresaltos como el tiro en el travesaño de Lavezzi, logrando el objetivo.
El destino quiso que en los cuartos el rival sea Deportivo Madryn, rival que ganó la Zona A y disputó la final por el ascenso directo con Gimnasia de Mendoza, el mejor de la Zona B. Los sureños estuvieron a punto de hacer historia, pero a dos minutos para el cierre, los cuyanos empataron y forzaron los penales. Desde los doce pases, la fortuna o la efectividad fue exclusiva de los "lobos" mendocinos, accediendo al boleto a la "A".
Esta tarde, Gimnasia, a diferencia del compromiso con el "trueno verde", no tendrá la ventaja deportiva, pero sí cuenta con un punto a favor. Esta instancia, al igual que en semifinales, se disputa con duelos ida y vuelta. Obviamente, en caso de igualdad de puntos, avanzará el conjunto patagónico.
Por tal motivo, hoy en casa, los "albicelestes" están obligados a triunfar y si puede por varios de goles de diferencia, en el terreno de ideal. De esta manera, irían al sur más tranquilos, presionando al rival a atacar y ver si se equivoca.
Gimnasia demostró en esta temporada que tiene serias aspiraciones de ascenso. Liderar su zona durante 14 fechas no fue producto de la casualidad, sino de la causalidad. El bajón que tuvo en las últimas jornadas, con aquellas cuatro derrotas al hilo, llevaron a que no pudiera ir por el primer "mano a mano" para subir. Las lesiones fueron una verdadera pesadilla, junto a los suspendidos.
Sin embargo, los muchachos supieron levantarse, principalmente en cuanto al espíritu de lucha y solidaridad. En lo futbolístico todavía no terminaron de recuperarse, pero por suerte, en este deporte, la revancha está a la vuelta de la esquina. Y hoy es una muy buena oportunidad. Aunque no fue confirmado, entre los titulares, regresarían Camacho y Menéndez en lugar de Trasunte y Perales respectivamente.
Por su parte, el cuadro "aurinegro" fue el mejor del otro grupo y sueña con llevar a Chubut a la elite del fútbol argentino. Acarició el objetivo, pero no pudo y ahora es consciente que debe rearmarse anímicamente para no defraudar. Se estima que saldrá al "23 de Agosto" a cuidar el cero en mitad de cancha y salir rápido.
El "lobo", con el apoyo incondicional de su gente, juega otra verdadera final.
Comesaña, el polémico árbitro designado
Lucas Comesaña es el polémico árbitro designado para el compromiso de esta tarde. La última vez que dirigió en Jujuy fue hace dos años exactamente, por la última fecha de la fase regular de la Primera Nacional, ante Deportivo Riestra. Gimnasia necesitaba golear para ingresar al Reducido y su rival, ganar para alcanzar el objetivo.
La expulsión “tempranera” de Álvaro Cazula hizo que los ánimos se caldearan, viendo también las tarjetas rojas el DT Marcelo Vázquez y el arquero suplente, Julio Chiarini. Comesaña cobró un penal a favor del “lobo”, que Fernando Brandán desperdició. Y sobre el cierre señaló una pena máxima a favor del “malevo”, que Milton Celiz cambió por gol. Los hinchas no ocultaron su bronca y uno quiso ingresar al campo, pero el rápido accionar policial impidió una eventual agresión. La cuestión fue que faltando dos minutos, el referí decretó el final y debió retirarse con una fuerte custodia.
A este mal recuerdo se sumó en la semana la denuncia periodística que realizó el colega Daniel Cacioli, informando que Comesaña fue visto en el estadio de Platense en la primera final por el ascenso, alentando a Deportivo Madryn. Hoy regresa al “23 de Agosto” en un partido definitorio y ojalá pase desapercibido, implicando que habría tenido una muy buena labor