°
18 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajadores de la salud reclaman paritarias urgentes

El gremio del sector espera ser convocada por el Gobierno a la brevedad y poder plantear diversos temas.
Sabado, 18 de octubre de 2025 03:18
COMISIÓN DIRECTIVA | EXPUSO LA SITUACIÓN DEL GREMIO.

En la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) se reunieron referentes gremiales y delegados de distintos puntos de la provincia para exponer la crítica situación del sector. La secretaria gremial, Viviana López, expresó que los trabajadores de la salud "están muy preocupados" y reclamó una convocatoria urgente a paritarias.

"Entendemos que el Gobierno está ocupado por las elecciones, pero también necesita del voto del pueblo. Una forma de conseguirlo es ofreciendo mejoras a los trabajadores, sobre todo en los salarios, que hoy no alcanzan para cubrir las necesidades básicas", señaló López en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

El gremio exige que los sueldos alcancen el valor de la Canasta Básica de Alimentos, que supera el millón de pesos. "Queremos que ningún trabajador esté por debajo de la canasta básica. Ese es el pedido fundamental", subrayó la dirigente.

Además, solicitaron el pago de un bono de fin de año no inferior a los 300 mil pesos y en una sola cuota. "Si lo pagan en cuotas no impacta en el bolsillo del trabajador. Lo que deseamos es que el personal de la salud pase unas fiestas tranquilas, en armonía y con sus familias", sostuvo.

López adelantó que el lunes volverán a reunirse para definir los pasos a seguir, mientras esperan ser convocados por el Gobierno. "Deben hacerlo a más tardar la semana que viene. Si no hay acuerdo, muchos trabajadores quedarán sin cobrar el aumento correspondiente y eso agrava la situación", afirmó.

Por su parte, el secretario gremial Mauricio Alvarado analizó la situación del sistema de salud y destacó algunos avances, como la actualización del pago por zonas desfavorables e inhóspitas. "Gracias al retroactivo, muchos trabajadores pudieron ver un pequeño impacto en sus sueldos, pero todavía falta mucho. La idea es no perder más porcentaje en octubre y que el Gobierno haga una buena oferta para alcanzar la canasta básica", dijo.

Alvarado también cuestionó las cifras oficiales de inflación. "El Gobierno nacional dice que fue del 2%, pero todos los días sube la nafta, la luz y los alimentos. Es una inflación mentirosa. Muchos compañeros viven endeudados, piden préstamos sobre préstamos para llegar a fin de mes. Ojalá el Gobierno reflexione y haga una propuesta digna", sostuvo.

Desde Atsa reiteraron que los trabajadores de la sanidad han sido esenciales en los momentos más difíciles y merecen un salario acorde a su labor. "El sistema de salud se sostiene con el esfuerzo de miles de personas que trabajan en hospitales y centros de salud. Pedimos respeto y reconocimiento económico", concluyó López.

El gremio continuará con reuniones internas y no descarta medidas de fuerza si no hay convocatoria en los próximos días. La expectativa está puesta en que el Gobierno provincial escuche el reclamo y dé una respuesta concreta a un sector que sigue sosteniendo la salud pública con compromiso, pero que hoy enfrenta una realidad económica cada vez más difícil.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD